Durante la última década Venezuela ha logrado un significativo avance en la defensa y protección de los animales, tanto a nivel jurídico como en la toma de conciencia de sus ciudadanos. Recordemos que en el pasado, las leyes venezolanas regulaban únicamente en materia de fauna silvestre, poca importancia se le daba a los animales domésticos y el maltrato animal era prácticamente ignorado.
Algo maravilloso ha pasado en el país suramericano que, aunque aún falta un largo camino por recorrer, se ha sumado a la avanzada internacional del derecho animal que atribuye a estos seres vivos la figura de “seres sintientes”, capaces de experimentar emociones y dolor físico o psicológico.
Este ha sido un proceso difícil y paulatino fruto de la movilización de la población animalista venezolana y gracias a la visión ecosocialista promovida por el Comandante Hugo Chávez Frías y por el actual presidente de la República Nicolás Maduro, lo cual ha hecho posible la materialización de dos grandes triunfos.

Por una parte, la promulgación de la Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio (Gaceta Oficial Nº 39.338, 04/01/2010), la cual aunque aún requiere perfeccionarse, concedió importantes mejoras al brindar por primera vez protección a los animales domésticos, obligando a las personas que ejercen su propiedad a mantener al animal en óptimas condiciones físicas, ambientales y de manejo, garantizando su integridad y protegiéndolo de tratos crueles. Esta Ley permite que los venezolanos acudan a las instancias municipales a denunciar casos verificados de maltrato con el objetivo de que se impongan las sanciones correspondientes.
Igualmente, ahora se cuenta con una plataforma del Estado representada por la Misión Nevado, cuyo objetivo es promover la defensa y protección de los animales. Para ello, una de las principales acciones es la progresiva consolidación de un sistema público de atención veterinaria integral que da prioridad a los caninos y felinos en situación de calle, maltrato o abandono.
Por estas razones, en Venezuela ya no es extraño ver una familia pasear a su perro mestizo. Cada vez más ciudadanos y ciudadanas se están uniendo a las jornadas de adopción de animales rescatados, lo que demuestra que la conciencia de la población se está elevando.

Durante las jornadas animalistas que despliega Misión Nevado en todo el territorio nacional, es una grata sorpresa observar adultos y jóvenes esperar pacientemente en una cola para postularse como adoptante de un canino o felino rescatado.
De esa manera, a través de la unión de quienes reconocen la necesidad del respeto a todas las formas de vida, en Venezuela está siendo posible otorgar voz a estos seres indefensos e infinitamente nobles: los animales.
No deje de ver el siguiente video producido por el programa social venezolano Misión Nevado:
MCC
¿Qué tienen en común la Misión Nevado y el Metro de Caracas? Entérese aquí
Primer héroe canino venezolano murió en la Batalla de Carabobo ¡Descubre su historia!