Las últimas cifras emitidas por el Gobierno de Venezuela dan cuenta del esfuerzo por mantener el nuevo coronavirus lo más cercado posible para procurar su definitiva erradicación en el territorio del país suramericano.
De hecho, este domingo, el presidente Nicolás Maduro indicó que, aunque se han sumado siete nuevos casos para un total de 77 contagios confirmados, se ha logrado reducir en 3% la cadena de transmisión del virus en el país.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1241827507843878914
Basados en los resultados obtenidos por China para evitar la propagación de los casos identificados, el Ejecutivo de Nicolás Maduro inició una cuarentena en los estados o territorios en los que se registraron los primeros casos, el pasado 13 de marzo.

Pocas días después, el 16 de marzo, y tras conversaciones con las autoridades regionales, decidió ampliar la medida de cuarentena en todo el país, lo que ha permitido que a la fecha, nueves entidades federales estén libres del brote viral.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1241828165133242368
Propagación controlada en Venezuela
Sólo dos regiones concentran la mayoría de los casos confirmados, Miranda y el Distrito Capital, con 30 y 19 contagiados, respectivamente. Le siguen La Guaira y Aragua, con ocho y seis casos.
Anzoátegui, Apure y Falcón reportan dos incidencias cada uno, mientras que Cojedes, Mérida, Zulia, Lara, Portuguesa, Monagas, Táchira y Nueva Esparta, un contagio cada uno. El total nacional se ubica en 77 casos, de los que 37 son mujeres y 40, hombres.
Afortunadamente, 15 de ellos han logrado superar la enfermedad, pero dos, de más de 70 años de edad, se encuentran en estado crítico. No se han producido decesos a causa del covid-19.
Causalidad importada
Otros datos interesantes aportados por las autoridades del Ministerio de Salud y del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno tienen que ver con que todos los casos identificados (77) han sido importados a Venezuela: 21 desde España, 10 desde Colombia, tres de EE.UU., tres de Italia, dos de Brasil, dos de República Dominicana y uno de Perú.
Además, dos del total registrado son extranjeros, quienes hacen tránsito en el país porque laboran en el sector aéreo comercial.
Respuesta adecuada
En un momento en el que la OMS reporta 303 mil 180 casos en el ámbito global y 12 mil 950 defunciones a causa del coronavirus, una enfermedad que causa estragos en Europa, principalmente en Italia y España que han visto disparar sus cómputos este fin de semana, Venezuela se consolida, según su ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, entre los pocos países que han respondido adecuadamente a la pandemia.
Ello se ha debido, principalmente a algunas estrategias básicas, a la par de la cuarentena total: (1) el despliegue de más de 20 mil médicos cubanos y venezolanos; y (2) la jornada de despistaje que hasta el momento ha atendido a más de 6 mil 300 ciudadanos.

También se cuenta (3) una encuesta de sintomatología y registro personal de patologías aplicados a más de 10 millones 118 mil personas, a través de la plataforma de atención social virtual Patria, lo que ayuda a localizar nuevos casos de manera expedita; y por supuesto, (4) el aislamiento 100% efectivo de los casos identificados en todo el país, lo que ha evitado la propagación hacia los círculos más cercanos.
FF/VTactual.com
Venezuela entre los pocos países en responder adecuadamente al Covid-19