El gobierno de Turquía anunció este martes que prepara un compendio de sanciones en respuesta a las aplicadas por EE. UU. en su contra, luego de que Ankara decidiera encabezar un operativo militar en el norte de Siria y tomara parte del conflicto que afecta al país árabe desde marzo de 2011.
De acuerdo con Reuters, el portavoz del presidente turco, Ibrahim Kalin, aseguró en declaraciones recientes que el gobierno de Recep Tayyip Erdogan no está dispuesto a declarar un alto al fuego ni a negociar con los kurdos.
Por su parte, EE. UU. incrementó los aranceles de materiales exportados por Turquía como el acero, en un 50 por ciento. Asimismo, detuvo negociaciones comerciales que sostenía con el Gobierno de Erdogan y que representaban alrededor de 100 mil millones de dólares.

Por otra parte, impuso sanciones individuales contra tres ministros y dos ministerios turcos: Defensa y Energía y Recursos Naturales. Para tratar de convencer a Ankara de retractarse sobre el operativo, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, así como el secretario de Estado, Mike Pompeo, visitarán el jueves Turquía.
Se espera que durante esa reunión se decida si Erdogan viajará o no el próximo 13 de noviembre a EE. UU. para reunirse con #DonaldTrump. Sobre esa visita, el Primer Mandatario turco aseguró que estaría en suspenso pues considera que lo que ha demostrado en los últimos días el gobierno estadounidense es que tiene una gran falta de respeto por él, su familia y su Gobierno.
ARG