Una de las principales encuestadoras de Venezuela, Hinterlaces, hizo públicos los resultados de su más reciente sondeo de opinión, en el cual revelaron cuáles serían los 5 preferidos por la población opositora para medirse en las próximas elecciones presidenciales 2018 contra el candidato por el chavismo: el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro.
Además de presentar los nombres, la encuesta también dejó en claro una tendencia cada vez más definida sobre el “liderazgo” del antichavismo: un mayoritario 37% de los entrevistados no votaría por ninguno de los postulados.
Los principales elegidos tienen extensos prontuarios contra la nación, que pasan por la conspiración, la violencia, el acaparamiento o la traición por mencionar algunos. Ya se habló de Lorenzo Mendoza, y en esta oportunidad, Vtactual.com presenta el historial de Henri Falcón, quien cuenta con el 14% del apoyo opositor:
Miembro fundador del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, con el cual el comandanrte Hugo Chávez emprendió su carrera en la política venezolana, Henri Falcón se vio envuelto en un caso de corrupción con Transbarca, proyecto de transporte del estado Lara, del cual era gobernador, y a raíz de eso se pasó a las filas opositoras al gobierno en 2010, cuando renunció al Partido Socialista Unido de Venezuela.
Dos años más tarde fundó Avanzada Progresista, tolda de la cual es presidente, y que lo ha respaldado en sus recientes candidaturas a la gobernación del estado Lara, y que ahora corroboró que Falcón será candidato a la Presidencia de la República.
En su extenso paso como mandatario regional o local (antes de gobernador fue alcalde por el municipio de Iribarren, principal municipio de la entidad) no solo ha tenido denuncias por ineficiencia y corupción:
También se han presentado casos de persecución, amedrentamiento y amenazas contra líderes de comunas, consejos comunales y organizaciones campesinas, justamente en la entidad con mayor organización comunal en el territorio nacional.
Su doble discurso y el viraje político que dio, pasando de «revolucionario» a aliarse con la Mesa de la Unidad Democrática que tiene entre sus integrantes a los partidos más extremistas de la derecha nacional, le ha ganado el mote de Henri «Falsón» dentro del país.
Además, tampoco lo ayuda que eso haya sucedido justamente cuando fue acusado directamente por el presidente Chávez como un corrupto. Tampoco el hecho de que, luego de haber negado de forma incansable tener aspiraciones presidenciales, lo haya confirmado con estas palabras: “Vamos a elecciones presidenciales, con moral, sin dobles discursos».
JI