Este jueves, fue emitido un documento por el Tribunal Supremo del reino de España, en el que se hace del conocimiento público el inicio de juicio oral a los 18 líderes independentistas, que aún permanecen en el país, quienes impulsaron el referendo en Cataluña, el 1 de octubre del año 2017.
«El debate actual no es sobre la culpabilidad de los investigados, sino sobre la relevancia típica de los hechos que han motivado el procesamiento. La suficiencia de los indicios sobre los hechos en que se construye la inculpación ha sido ya objeto de fiscalización por la Sala de Recursos», destaca el documento del tribunal.
A su vez, el máximo órgano de justicia española detalló que las sesiones del juicio se llevarán a cabo el próximo mes de enero del 2019, en el que se espera que estos 18 líderes políticos, serán juzgados por los delitos de rebelión, malversación, desobediencia. Estos delitos acumulan condenas de hasta por 30 años de cárcel.
Dentro de esta larga lista de acusados se encuentran los líderes políticos Oriol Junqueras (exvicepresidente del Gobierno catalán), Carme Forcadell (expresidenta del Parlamento catalán), y los exconsejeros Joaquim Forn, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Dolors Bassa.
Los magistrados de la sala rechazaron las más de 300 diligencias solicitadas por la defensa al considerar que «la admisión de su pertinencia conduciría, sin duda alguna, a un inadmisible menoscabo del derecho de los inculpados a un proceso sin dilaciones indebidas».
YR
YR