Una vez más Estados Unidos, a través de la embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, arremete contra Venezuela y se inmiscuye en los asuntos internos del país. Mantener y ampliar cuanto sea necesario la presión contra el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro es el llamado de esta funcionaria.
Durante una audiencia de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes en Washington (capital), sostenida esta semana, Haley reiteró la política injerencista del Departamento de Estado, refirió Telesur a través de su portal Web.
«Tenemos que mantener la presión sobre Maduro, hay señales de que ahora va a empezar a usar su poder militar y armas, y lo que vemos en la televisión es en realidad mucho peor. Es una situación terrible, por lo que tenemos que poner tanta presión como podamos sobre Maduro», indicó.
Haley, quien fue confirmada como embajadora ante la ONU en enero de este año, evitó condenar de manera categórica el ataque perpetrado por un agente venezolano sublevado contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ambos ubicados en Caracas (capital).
«No puedo llamar suficientemente la atención sobre lo que está pasando el pueblo venezolano y cómo estamos viendo cada vez más agresión de Nicolás Maduro», se limitó a decir Haley.
En la audiencia, titulada «Promoción de los intereses estadounidenses en las Naciones Unidas», la diplomática criticó la presencia de Venezuela en la Comisión de Derechos Humanos del ente supranacional.
También participó en el encuentro la congresista por Florida Ileana Ros-Lehtinen, conocida por promover acciones contra Venezuela.
Por ejemplo, en 2008 Ros-Lehtinen (del Partido Republicano) solicitó colocar a Venezuela en la lista de países que patrocinan el terrorismo, por sus presuntos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). La propuesta no prosperó.
https://www.instagram.com/p/BV54fKTjKr7/
NGM/Telesur
Rafael Ramírez en la ONU: «Injerencia de EEUU estimula la actuación de grupos violentos»
Sepa cómo fue derrotada la ofensiva imperial contra Venezuela en la ONU