InicioInternacionalesRepresión en Ecuador bajo la mirada internacional

Represión en Ecuador bajo la mirada internacional

Por noveno día consecutivo se intensifican las manifestaciones en Ecuador, con un paro de actividades en rechazo a las recientes reformas económicas llamada el «paquetazo» económico, impuestas por el presidente Lenín Moreno en compañía del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las protestas han arrojado cifras alarmantes con un saldo de cinco muertos, 929 detenidos y 554 heridos, según el más reciente balance de la Defensoría del Pueblo ecuatoriano.

Los movimientos indígenas, al igual que los sociales en compañía de los estudiantes y otras agrupaciones populares, rechazan las medidas económicas del mandatario nacional, que involucran la eliminación del subsidio de los combustibles fósiles y la liberación de los precios de las gasolinas.

Sigue vigente el estado de excepción decretado por Moreno, que permitió aumentar el número de efectivos policiales y militares en las calles. El mandatario ecuatoriano insiste en que su decisión ya está tomada y no echará para atrás sus medidas económicas, las cuales le permitirán a la nación acceder al programa de préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De noche también se presentan manifestaciones en las calles ecuatorianas, que intentan burlar el toque de queda, bajo la consigna «El paro sigue», donde demandan la derogación de este «paquetazo» o la renuncia de Moreno.

Repudian, además, la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad nacional para tratar de contener las manifestaciones populares.

XC

LEE Más

spot_img