De acuerdo con el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, nuevos códigos de construcción aprobados para Puerto Rico permitirán que se siga construyendo en zonas costeras e inundables, puesto que se actualizan estándares de construcción que harán “más seguro, fuerte y resiliente” al archipiélago.
Según explicó, «los nuevos códigos utilizan las más actualizadas prácticas de diseño, parámetros que se ajustan a las regiones y particularidades del país».
No obstante, el mayor atractivo es económico, toda vez que redundan en un ahorro en las pólizas de seguro, fomentan la inversión pública y privada en Puerto Rico, garantizan la inversión de los fondos federales en la reconstrucción y promueven la reducción en el consumo energético.

Participó una agencia estadounidense
También llama la atención que el comité que tomó la decisión está integrado, entre otros, por la estadounidense Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), que dicta algunas políticas y administra recursos de Washington.
En todo caso, las autoridades resaltan que se orientó a la opinión pública, se colocaron avisos en periódicos, redes sociales y en las páginas de Internet gubernamentales, y “se dio espacio para la participación ciudadana en cinco vistas técnicas para la presentación y discusión de las propuestas”.
FF