La mañana de este domingo, un movimiento telúrico de 4.3 en la escala de Richter se registró en Venezuela. Su epicentro fue el archipiélago de Los Roques, destino turístico por excelencia, gracias a sus playas y su poca población.
El sismo, que específicamente se originó a 27 kilómetros de Los Roques, fue percibido en la capital, Caracas, además de en los estados Vargas, Miranda y Aragua, también de la región central del país.
Así lo informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), que además resaltaron que el movimiento se dio a una profundidad de 14.6 kilómetros de la superficie.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, adelantó que no se reportaron daños materiales, heridos ni víctimas mortales.
Poco después del mediodía, el jefe nacional de Protección Civil, Jorge Galindo, informó de un sismo de menos magnitud (3.4), esta vez a 39 kilómetros al suroeste de Los roques, y a una profundidad de 35.1 kilómetros.
Anteriormente, Galindo había publicado a través de su cuenta en la red social Twitter imágenes de Los Roques tras el primer incidente, y que fueron enviadas por el Comando de guardia costera.
Nos acaban de llegar estas fotos en tiempo real desde el archipiélago de Los Roques, cortesía del Cmdo de Guarda Costa. HORA: 10:20 AM pic.twitter.com/lCycL6XOPY
— Jorge Galindo (@galindojorgeF) April 16, 2017
Nos acaban de llegar estas fotos en tiempo real desde el archipiélago de Los Roques, cortesía del Cmdo de Guarda Costa. HORA: 10:30 AM pic.twitter.com/EfsTfztWV9
— Jorge Galindo (@galindojorgeF) April 16, 2017
JI