InicioDestacadaEn México ser policía es inmolarse

En México ser policía es inmolarse

En México la delincuencia hace de las suyas. Al menos un policía muere a diario a manos de grupos criminales, gracias a la impunidad que opera en el sistema de justicia penal y los vacíos institucionales que impiden tomar acciones contra los perpetradores de estos crímenes, refiere un estudio publicado por los Diarios El Universal y El Informador de México, elaborado tras un análisis de carpetas de investigación y notas periodísticas.

Según el informe, el riesgo de asesinatos de agentes de cualquier orden en México es 6.5 veces mayor que el registrado en Estados Unidos (EEUU). A la fecha se han registrado las muertes de 326 agentes municipales, estatales, federales e inclusive de las Fuerzas Armadas en 26 estados del país.

Citado en la investigación, el presidente de la asociación SOS Jalisco, Anuar García, destaca que el sector policíal se encuentra olvidado por el Estado y además es menospreciado por su labor, pese a las grandes dificultades por las que los agentes de seguridad pasan al no contar con las herramientas para combatir al crimen.  “Los están matando porque no están ni capacitados. Muchos policías ni siquiera tienen balas porque tienen que comprarlas ellos. Los están matando porque nadie les ha puesto la debida atención, explicó.

Los ataques directos son la principal causa por la que los funcionarios pierden la vida; mientras que, en comparación al 2017, los enfrentamientos, las agresiones del crimen organizado y delincuentes comunes registran una tendencia al alza.

María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, una ONG defensora de Derechos Humanos, indica que entre los factores que provocan estos asesinatos están el cobro de represalias o las fallas en la forma de proceder de los oficiales durante su servicio, o cuando llevan a cabo alguna detención.

BA

LEE Más