InicioDestacadaGobierno de EEUU blinda su "apartheid" contra migrantes

Gobierno de EEUU blinda su «apartheid» contra migrantes

John Tigar, juez del Distrito de San Francisco (EEUU)  bloqueó, temporalmente, la medida aprobada por #DonaldTrump, presidente de esa nación, que permite rechazar automáticamente las solicitudes de asilo presentadas por los migrantes que crucen ilegalmente la frontera con México.

De acuerdo con medios locales, la medida se extenderá al menos hasta el próximo 19 de diciembre y se da en respuesta a la demanda interpuesta por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, organización que vela por derechos civiles en EEUU.

Ejercito estadounidense cerca frontera con Mexico. Foto AFP

En el fallo, el funcionario afirma que «cualquiera que sea la amplitud de la autoridad presidencial, no puede reescribir las leyes de inmigración para imponer una condición que el Congreso prohibió en forma expresa»; y destaca que el decreto de Trump está en “irreconocible conflicto con la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965”.

El Gobierno de Trump argumenta que tiene poder exclusivo para frenar la inmigración. Durante las campañas presidencial (2017), y para  elecciones legislativas (celebradas el 6 de noviembre) se centraron en demonizar a los casi 5.000 solicitantes de asilo de Centroamérica que llevan poco más de un mes viajando en caravana desde Honduras para escapar de la pobreza y la violencia.

El decreto impulsado por el Presidente refiere que solo aquellos que ingresen a EEUU por pasos fronterizos oficiales -y no quienes se escabullan a través de la frontera- pueden hacer el pedido de asilo, y ha sido muy criticado por grupos de Derechos Humanos, que consideran que esta normativa viola las leyes de inmigración estadounidenses.

BA

LEE Más