Este lunes inició en Venezuela la compra de Petros a través de taquillas habilitadas en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip). A partir de hoy, los ciudadanos también podrán comprar la moneda digital con otras criptomonedas entre ellas bitcoin, ethereum, nem.
Una vez realizada la transacción se descarga en el Wallet la operación., tal y como lo anunció el vicepresidente sectorial de Venezuela, Tareck El Aissami.
Si la persona está registrada en la página petro.gov.ve. el proceso se facilita, de manera que los inversionistas pueden hacerlo directo en las taquillas habilitadas, asimismo los proveedores que acepten el Petro como mecanismo de pago podrán activar esta forma de cobro a partir de este momento.

Ante la medica de Google de suspender la aplicación de los Wallet o monedero digital, el gobierno venezolano habilitó la página oficial de el Petro para que los usuarios de la moneda digital puedan transar a través de esta plataforma.
Los Wallet se estarán reactivando en la plataforma Google, una vez se establezca un nuevo contrato, por ahora, las compras se realizarán «directamente en la página oficial del petro», expresó El Aissami.

La compra de esta criptomoneda respaldada por 5.342 millones de barriles de petróleo, se podrá hacer a través del portal web www.elpetro.gob.ve en divisas convertibles y se podrá intercambiar con otras criptomonedas como el bitcoin y también será vendido en bolívares.
El Petro es una herramienta de intercambio financiero a nivel macro, meso y micro económico, que permite la movilidad de recursos en cualquier nivel y la transformación digital de los mismos en su equivalente en cualquier tipo de divisa o criptomoneda, facilitando las transacciones comerciales y financieras entre los interesados
EC