InicioDestacadaParadigma de Trump: más pobres, más muro.

Paradigma de Trump: más pobres, más muro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pedirá al Congreso recortes drásticos a muchos programas federales a fin de elevar el gasto en defensa, iniciar la construcción de un muro en la frontera con México y emplear más recursos para deportar a inmigrantes ilegales, así lo reseñó este jueves la agencia de noticias Reuters.

En una propuesta de presupuesto federal con muchos afectados, la Agencia de Protección Ambiental y el Departamento de Estado destacan como los objetivos para ejecutarle los mayores recortes de gastos.

El proyecto de presupuesto es un plan escueto que cubre sólo el gasto «discrecional» para el año fiscal 2018, que comienza el 1 de octubre. Este será el punto de partida en la que se espera sea una dura batalla sobre el gasto durante los próximos meses en el Congreso, que controla los hilos del gasto federal y pocas veces aprueba los planes presupuestarios de los presidentes.

El Congreso, controlado por los correligionarios republicanos de Trump, podrían rechazar algunos o muchos de los recortes propuestos por el magnate inmobiliario. Algunos de los cambios, a los que los demócratas se oponen en general, estaban desde hace tiempo en el punto de mira de los republicanos conservadores.

Además de la petición para el año fiscal 2018, una copia de un presupuesto suplementario para el año fiscal 2017, muestra que el Gobierno planea pedir 30.000 millones de dólares para el Departamento de Defensa y 3.000 millones de dólares para el Departamento de Seguridad Nacional.

Los fondos serán destinados este año para cubrir la adquisición de tecnología militar, como aviones de combate F-35 y sistemas de drones, los mismos utilizados en los paises de oriente medio que han causado miles de muertos civiles que EEUU, califica de victimos colaterales, para comenzar la construcción del muro en la frontera con México e incrementar el espacio de detención para inmigrantes. Es probable que el Congreso estudie la petición suplementaria para el 28 de abril, cuando expira la actual financiación regular.

El Departamento de Seguridad Nacional obtendría un incremento en los fondos de un 6,8%, lo que brindará más dinero para contratar el personal adicional necesario a fin de capturar, detener y deportar a los inmigrantes ilegales.

Trump quiere que el Congreso desembolse 1.500 millones de dólares para el muro de la frontera con México en el año fiscal en curso y otros 2.600 millones de dólares en año fiscal 2018, dijo el director de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney.

La estimación del coste total del muro se incluirá en el presupuesto total, que se espera a mediados de mayo y proyectará gastos e ingresos durante 10 años. Trump ha prometido que México pagará por el muro fronterizo, algo que el Gobierno mexicano ha dicho rotundamente que no hará, pero la Casa Blanca dijo hace poco que la financiación comenzará en Estados Unidos.

 

 

CC

LEE Más