InicioClimaOtoño europeo: debajo de las nieves gracias al progreso y la industrialización

Otoño europeo: debajo de las nieves gracias al progreso y la industrialización

Francia se mantiene en alerta tras el paso de un temporal de viento y nieve, que ha provocado el corte del servicio eléctricos en al menos 2 mil hogares en el centro y sur del país.

Al menos mil 950 medios de transporte, entre camiones y carros amanecieron este martes atrapados por la restricción de acceso de las vías donde la nieve alcanzó los 50 centímetros. Y cerca de los Alpes, 180 turistas permanecieron varados en un hotel.

Fuertes nevadas en Francia ocasionaron el bloqueo de carreteras y dejaron a miles de autos atrapados

Además casi mil personas tuvieron que ser desalojadas en zonas como Haute Loire y Puy de Dome la noche del lunes para ser trasladas a un refugio donde aún pernoctan, según balances de la la Gendarmería Nacional francesa. Asimismo, el sistema ferroviario se vio afectado por la fuerte nevada, mayormente en enlaces de Lyon y de Saint-Etienne.

Al menos mil personas fueron evacuadas a refugios por paso de temporal en Francia

Italia se ha visto igualmente afectada por el paso del temporal acompañado de fuertes lluvias y viento que ocasionaron la muerte de 10 personas. En Venecia la marea alcanzó los casi 160 centímetros sobre el nivel del mar provocando inundaciones en la Plaza de San Marcos y principales calles.

Plaza de San Marcos en Venecia inundada por voráz paso de temporal

El cambio climático sin contemplaciones

Sin lugar a duda, estos fenómenos se deben al drástico cambio climático que se viene evidenciando en los últimos tiempos y deja por sentado la emergencia global en la que se vive. De acuerdo un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la temperatura mundial media actual es alrededor de 1ºC más alta que la de la era preindustrial.

Europa registra cifras históricas en cuanto a olas de frío se refiere. En 1978 registró la mínima temperatura del siglo con -58,1 grados en Rusia, mientras que en 2017, se registró una temperatura de 45º bajo cero en Minesota, Lowa, y Dakota del Norte y del Sur de EEUU.

En cuanto a la temperatura terrestre de la atmósfera y del mar, en el año 2010 se registró  0,55ºC, lo que es una cifra superior al promedio de 1961 a 1990 donde se ubicó una temperatura de 0,53ºC.

En diciembre de 2015, Francia fue el escenario para que más de 190 naciones establecieran un acuerdo para no solo detener el cambio climático, sino también para impulsar medidas de Desarrollo Sostenible 2030 enmarcadas en Naciones Unidas. Sin embargo es muy poco lo que se ha hecho, y cada día la inestabilidad y fenómenos climáticos deterioran el planeta más y más.

NA

Cambio climático hace peligrar cada vez más la vida humana

LEE Más