El oro ha sufrido su alza más grande en los últimos 6 años, lo que ha traído como consecuencia que los bancos centrales de varios países aumenten considerablemente sus reservas de oro.
El aumento del oro no vaticina buenas cosas para el dólar, el dinero fiduciario no es seguro, apuntan economistas como el profesor de la Universidad Electrotécnica de San Petersburgo, Alexandr Yakovlev y el profesor de la Academia Presidencial de Economía Nacional y Administración Pública, Serguéi Jestanov.
Aumentando de manera vertiginosa las reservas de oro, demostrando así la perdida de confianza por algunos países por el dinero y desplomando el dólar de manera inevitable.

EEUU ha sido el mayor tenedor de oro, por ejemplo en abril del 2019 contaba con reservas de oro de más de 8.133 toneladas. Esta es la razón por la que distintos expertos consideran que la política monetaria y crediticia de EEUU determina en la mayor parte el crecimiento del precio de oro.
Mientras tanto el Banco Central de Rusia decidió invertir sus reservas en distintas divisas, por ejemplo, creando así suspicacia entre los círculos académicos y los empresarios de Occidente, según medios locales del país euroasiatico.
XC