InicioDestacadaOposición convoca protesta a través de una bipolaridad semiótica

Oposición convoca protesta a través de una bipolaridad semiótica

La oposición en Venezuela anunció claramente que seguirá en la calle protestando, que las manifestaciones son irreversibles, aseguró Freddy Guevara, dirigente del partido Voluntad Popular, una de las organizaciones señaladas de financiar y propiciar acciones violentas en todo el territorio nacional.

Este miércoles los sectores opositores del país y sus seguidores intentarán, una vez más, llegar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en el centro de la capital del país, Caracas.

Esta convocatoria, denominada «Nuestro Escudo es la Constitución», partirá a las 10:00 am desde los siguientes 7 puntos: Puente El Guanábano, Avenida Volmer, Los Cedros, Distribuidor Santa Fe, Parque Cristal, Unicentro El Marqués y Altamira.

Esta convocatoria ha rodado por las redes sociales a través de diferentes imágenes que contrastan en el mensaje, por un lado invitando a los manifestantes a lanzar heces fecales en forma de bombas «puputov»,  contra los funcionarios policiales y de la Guardia Nacional Bolivariana, y por el otro lado, haciendo un llamado a las «madres venezolanas» a participar llevando comida y agua para atender a los antes mencionados. Una clara evidencia de bipolaridad semiótica.

Varios dirigentes de oposición han señalado que seguirán en la calle protestando. Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, señaló en la red social: «En Venezuela sólo hay 1 solución democrática a la crisis: restaurar Estado de Derecho y realizar elecciones libres, justas y transparentes».

Al parecer las trincheras de lucha de la oposición suelen ser la redes sociales. Por estas vías anuncian sus planes y estrategias de la semana, y sus decisiones en torno a la situación del país.

Por una parte pide elecciones, pero ha señalado en varias oportunidades que no participarán en las reuniones de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente, y mucho menos en el proceso como tal, ya que lo consideran «fraudulento».

Asimismo, Carlos Ocariz, alcalde del municipio Sucre y miembro de Primero Justicia, afirmó que la calle seguirá la protesta. En un «cabildo abierto» realizado este martes en El Hatillo, municipio Baruta del Distrito Capital, Ocariz manifestó que las «manifestaciones pacíficas» continuarán porque la Constituyente los que «busca es cambiar la Constitución de Hugo Chávez».

La oposición ahora defiende una Carta Magna que se aprobó justamente a través de un proceso constituyente. Cuando se aprobó, en 1999, estos mismos voceros afirmaron en su momento que esa Constitución, la actual, no era democrática. Ahora la defienden.

NG/AMR/MA

 

LEE Más