«Una investigación profunda» sustentada en todas las denuncias sobre el uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones de los llamados «chalecos amarillos«, urgió hoy la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
El exhorto lo hizo durante la presentación de su informe anual ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, ocasión en la que Bachelet elevó la solicitud al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a quien pidió continuar con el diálogo.
El movimiento social que se constituyó a finales de 2018, evidencia, a juicio de la Alta Comisionada, que un sector de la población «se siente excluido de los derechos económicos y no tiene participación en los asuntos públicos».
Desde el inicio de las movilizaciones, el 17 de noviembre cuando se convocaron trancas en carreteras en rechazo al alza de los combustibles, el número de lesionados se ha elevado drásticamente reportándose más de 2.000 heridos por jornada, mientras la cifra de fallecidos ascendió a 10.
El pasado 15 de enero, Macron dio inicio a un gran debate nacional, que se extenderá hasta el 15 de este mes, con el que espera buscar una salida negociada a la crisis generada por los «chalecos amarillos», cuyas demandas se han ampliado rápidamente.
YBV