El gobierno chino manifestó este martes su descontento ante la aprobación del presupuesto de defensa de Estados Unidos (EEUU) para el año fiscal 2019, en el que el presidente Donald Trump se refiere de manera negativa contra el gigante asiático, por lo que Pekín hará una “evaluación integral”, de esta medida.
Aun cuando Pekín expresó sus desacuerdos, Washington no titubeó en aprobar medidas contra el país asiático, entre ellas estiman acciones coercitivas en el Mar Meridional de China.
«Expresamos nuestra insatisfacción decidida con la aprobación y la firma por EEUU, a pesar de las protestas de China, de la Ley de Presupuesto de Defensa para el año fiscal 2019 que incluye contenido negativo respecto a China», dijo Lu Kang, portavoz de la Cancillería.
En este sentido, analizarán de cerca el papel del panel estadounidense que revisa todas las propuestas de inversión extranjera. «EE.UU. debe tratar a los inversores chinos de una forma objetiva y justa, y evitar que la revisión de la seguridad nacional bloquee la cooperación en inversión», subrayó un portavoz del Ministerio de Comercio.

El ministro de comercio Zhong Shan, quien en días anteriores advirtió que su país no desea una guerra comercial con los EEUU y que aclaraba que está en capacidad para hacer frente a cualquier desafío en este sentido, ahora denuncia que la reciente aprobación de esta ley es una intervención en sus asuntos internos y exagera el nivel de confrontación entre ambas naciones.
Ante esta iniciativa Pekin insta al gobierno norteamericano que aborde objetivamente sus relaciones con el país, así como adherirse a la política de una sola China y de esta manera preservar intactas los lazos económicos de ambas naciones. Los reclamos de China sobre el acto se producen cuando las dos mayores economías del mundo se enfrentan imponiendo cada vez más aranceles a los productos de su adversario.

El mandatario estadounidense firmó la Ley de la Autorización de Defensa Nacional, que incorporó la Ley de Modernización de la Revisión de Riesgos de la Inversión Extranjera y contempla la aprobación de unos 716.000 millones de dólares para financiar programas y actividades militares en el año fiscal 2019, 16.000 millones más que en 2017.
Leer también:
EC