InicioDestacadaNoruega: Diálogo en vilo por extremistas opositores

Noruega: Diálogo en vilo por extremistas opositores

Aunque la extrema derecha lo ha criticado y su principal patrocinador (EEUU) lo ha rechazado, este lunes la oposición venezolana dará inicio a un nuevo diálogo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, bajo la tutela del reino de Noruega como intermediario, para tratar de concretar la salida del Primer Mandatario del poder.

Así lo ha manifestado el autoproclamado Juan Guaidó, luego de aceptar finalmente su presencia en las mesas de negociación noruegas, reafirmando que no ve en esta iniciativa un diálogo sino un peldaño más hacia su meta del cese de lo que ellos han llamado “usurpación” a pesar de que más de nueve millones 300 mil ciudadanos acudieron a las urnas el 20 de mayo de 2018 a elegir a Maduro como su presidente.

En contra posición, el jefe de Estado del país caribeño ha reafirmado nuevamente su disposición al diálogo y a la consolidación de una agenda integral y acordada “para avanzar en la construcción de nuevos acuerdos”.

Desde EEUU, en cambio, la posición es otra. El vicepresidente de ese país, Mike Pence, desaconsejó y criticó la presencia opositora en Noruega. “Hoy nuestro mensaje es simple: el tiempo para el diálogo se acabó; el tiempo para la acción está aquí”, expresó en una entrevista concedida a CNN.

Esta opinión es compartida por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, quien además señaló que el enfoque de la cita en Noruega está equivocado porque las partes en conflicto no están equiparadas moralmente.

En su opinión, Noruega no puede mediar en un conflicto político desde una perspectiva imparcial y, al mismo tiempo, reconocer la legitimidad de quien según Almagro “usurpa el poder de manera ilegítima”.

A pesar de las opiniones de estos actores, Noruega goza de un amplio reconocimiento en diálogos de paz, lo que abre una posibilidad de que esta vez si se alcance algún acuerdo, luego del fracaso en el caso de Venezuela de iniciativas similares puestas en marcha en 2014, 2016, 2017 y 2018.

ARG

LEE Más

spot_img