La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, Sandra Oblitas, señaló que el simulacro convocado para este domingo se desarrolló con normalidad en los 373 centros habilitados en todo el país.

En rueda de prensa, en Caracas, indicó también que se ha cumplido con todos los protocolos en conjunto con otros organismos del Estado como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la compañía telefónica Cantv, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y el Ministerio para la Educación.
«Todos los elementos han sido puestos a prueba, y podemos evaluarlos con satisfacción a esta hora. Corresponde, entonces, hacer las pruebas de transmisión de datos al cerrar la jornada, y tendremos luego un balance, una evaluación de los aspectos técnicos que se han puesto a prueba», explicó.
Promotores activos
Por su parte, el vicepresidente de movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, indicó además que el simulacro electoral que se desarrolla este domingo ha tenido gran afluencia de venezolanos que quieren continuar viviendo en democracia.
«Hoy demostramos que los venezolanos quieren vivir en paz, en tranquilidad, ejerciendo su derecho democrático (…) El pueblo se moviliza para mostrar la resistencia que tiene y para defender la independencia y soberanía», expresó en transmisión de Venezolana de Televisión.
Esta organización política, que conforma el Gobierno del país, de hecho ha sido uno de los principales promotores de la jornada dominical, para lo cual activó a su militancia desde muy temprano.
https://twitter.com/PartidoPSUV/status/1061703997441093639

Finalmente, se pudo conocer que, de acuerdo con el Registro Electoral, un total de 20 millones 704 mil 612 personas están convocadas a sufragar en las elecciones de concejos municipales, de las cuales 20 millones 474 mil 846 son venezolanos y 229 mil 766 extranjeros con más de 10 años de residencia permanente en el país.
FF