De visita en el reino de España, un dramaturgo chileno, Francisco Sánchez, señaló este sábado sobre la situación que vive su país que «Chile se derrumbó repentinamente», ya que «tenía un modelo económico que parecía perfecto, pero había una podredumbre por debajo muy grande».
El actor y director de la compañía Tryo Teatro Banda, que participa en el Festival Internacional de Teatro de Badajoz, indicó a agencias que «la realidad estaba toda tapada, aunque muchos sabían que se vivía un modelo económico de capitalismo súper extremo, y que ese modelo tan estable tenía grandes fallas».
Además, expresó su temor de que la situación degenere aún más, a tenor de quien gobierna en la actualidad: «Quienes más beneficios económicos lograron con el sistema implantado por Augusto Pinochet resultan quienes ahora sacan los militares a la calle».
Con sus palabras se convierte en una de las pocas figuras públicas que valoran negativamente la gestión de Sebastián Piñera y que destacan la valentía de los jóvenes chilenos de hoy, quienes “no tienen miedo”, al no vivir aquellas trágicas “violaciones de derechos humanos” y desapariciones impulsadas por la dictadura de Pinochet.
Una historia de 500 años con visos de actualidad
Sánchez presentará en el festival de Extremadura su pieza teatral «Pedro de Valdivia, la gesta inconclusa», en la que denuncia, como si se tratase de una historia actual, que «quien no era de familia noble o no pertenecía a la Iglesia» tenía muy pocas posibilidades de avanzar socialmente. También habla un poco del expolio que sufrió América durante la conquista, por cuanto quienes llegaban al “nuevo mundo” sólo “veían un continente lleno de oro” al cual ponerle las manos, pero que sin embargo era “era de otros”.
Resalta, de hecho, que la conquista en Chile resultó, además, «de una violencia extrema».
Aunque reconoce que son acontecimientos vividos “hace 500 años” podría haber quienes puedan compararlos con los que se registran en las calles de Santiago por estos días.
FF