El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, ha realizado una gira por varios países de América Latina con el objetivo de seguir ejerciendo presión sobre el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y una de sus paradas la hizo en territorio neogranadino donde se reunió con el nuevo presidente colombiano, Iván Duque y su principal tema fue Venezuela.
Las delegaciones se reunieron por más de dos horas y hablaron sobre la supuesta “crisis humanitaria en Venezuela y la migración de sus ciudadanos” a la que calificaron de una “tragedia humanitaria”.
Duque y el secretario Mattis coincidieron al rechazar la “dictadura”, así como mantener las “acciones con la comunidad internacional” para el restablecimiento de la “democracia” en Venezuela, a pesar que el 20 de mayo se realizaron elecciones presidenciales en las que resultó electo Nicolás Maduro.

El canciller Carlos Holmes Trujillo, posterior a la reunión indicó que desde Colombia “van continuar con el propósito de fortalecer una gran coalición democrática internacional que permita avanzar en la creación de condiciones para que finalmente el pueblo venezolano pueda escoger en procesos transparentes, democráticos y libres el gobierno que deseen tener”.
La visita de Mattis a varios de los países que forman parte del Grupo de Lima, tienen el fin de continuar la agresión económica y diplomática contra el Gobierno venezolano.
Leer también:
Colombia está creando un Estado portátil en la frontera con Venezuela
NP