InicioLo NuevoMaría Corina Machado criticó definición de candidatos presidenciales por parte de la...

María Corina Machado criticó definición de candidatos presidenciales por parte de la oposición

Las críticas contra los precandidatos anunciados por algunos partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para unas futuras elecciones presidenciales 2018 en Venezuela parecen no tener fin.

Esta vez la coordinadora nacional del partido de derecha Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, reprochó que algunos partidos definieran los nombres de sus aspirantes a la presidencia, en vez de enfocarse en un cambio de gobierno.

«¿La MUD quiere hacer primarias? está bien, vamos a medirnos, pero para decidir la dirección política que se tomará”, expresó Machado este jueves, quien además enfatizó que la “única prioridad debe ser derrotar a la dictadura”.

Para Machado el enfoque debe estar en el cambio de gobierno. A su juicio “las elecciones generales sí aplican, porque la Asamblea Nacional declaró el abandono del cargo de Nicolás Maduro (…) Hoy no hay otra opción más que avanzar» afirmó la dirigente de ultraderecha.

Candidaturas imprudentes

El rechazo hacia los anuncios de precandidatos presidenciales de los partidos Voluntad Popular (VP), Acción Democrática (AD) y Primero Justicia (PJ), no sólo vienen de varios dirigentes de la oposición. A tráves de la red social twitter los venezolanos que adversan al gobierno chavista han expresado, en los últimos días, su rechazo hacia lo que consideran una «irresponsabilidad» por parte de estos partidos.

Acá algunos comentarios de los venezolanos a través del twitter:

https://twitter.com/jose_valentin1/status/844583663056670721

https://twitter.com/EDUARDORIOSP/status/845026824505737216

https://twitter.com/OrdenVenezuela/status/841078268862312448

Las elecciones presidenciales en Venezuela se realizarán dentro de un año y 9 meses aproximadamente. Mientras tanto, la oposición venezolana con el apoyo de varios gobiernos que adversan a Nicolás Maduro, han llamado a la OEA a aplicar la Carta Democrática Interamericana en el país por lo que ellos llaman «la falta de libertad».

Pese a la dictadura que la oposición manifiesta vivir en Venezuela, queda en evidencia que los tres partidos mayoritarios de la MUD le siguen apostando al sistema electoral venezolano al anunciar sus candidatos en las próximas elecciones presidenciales 2018.

AMR

LEE Más