El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo llegar una carta a los asistentes al XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo celebrado en la ciudad de La Habana, Cuba.
En la misiva, Lula, extendió saludos al presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, la secretaria general del Foro, Mónica Valente, y a los delegados asistentes.
Agradeció el apoyo de todos los movimientos sociales y gobiernos de la región por la solidaridad que han brindado a su persona, al Partido de los Trabajadores y a otros líderes perseguidos por la derecha brasileña.

Igualmente, hizo mención a Fidel Castro quien junto a él dieron inicio al Foro en 1990, con el fin de evaluar las profundas transformaciones que el mundo había sufrido en aquel momento con el ascenso del neoliberalismo.
“Lo que no preveíamos era que el Foro de Sao Paulo fuera a crecer como creció y que consiguiera mantenerse como el más importante a mantenerse como el más importante, amplio y duradero foro de debates con relación a la izquierda latinoamericana y caribeña a lo largo de estos 28 años”, expresó el expresidente encarcelado en su país.
Igualmente, Lula aprovechó para repudiar las sanciones que aplicadas contra Venezuela y las amenazas de intervención armada hechas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

También, se refirió a la continuidad del bloqueo criminal a Cuba y la manera como el imperialismo trata a Puerto Rico y otras islas en el Caribe.
Asimismo, entre las líneas escritas en la misiva, precisó que la unidad de la izquierda debe ser un elemento a analizar durante el Foro, puesto que se encuentra en un enfrentamiento con las élites reaccionarias y entreguistas de la región.
Lula da Silva, agregó que quieren impedir su participación en las elecciones presidenciales de Brasil, pero “pero jamás me callarán ni me impedirán luchar por los derechos del pueblo brasileño, latinoamericano y caribeño”.
NP