La encuestadora Hinterlaces reveló recientemente un estudio en el que asegura que 54% de la población venezolana apoya el llamado efectuado por el Presidente Nicolás Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente, por considerarla un espacio para promover el diálogo entre todos los sectores nacionales.
Ante la pregunta ¿Ud. está «de acuerdo» o en «desacuerdo» con la idea de que la Asamblea Nacional Constituyente puede promover el diálogo entre todos los sectores del país? 54% afirmó estar de acuerdo, 44% manifestó estar en desacuerdo, mientras que el 2% de los encuestados no sabe o no responde.
El estudio se realizó entre el 10 y 24 de mayo de 2017 a través de 1.580 entrevistas en hogares de diferentes sectores de Venezuela, con un nivel de confianza del 95% para las cifras obtenidas.
Otro estudio de la misma encuestadora también indicó que 81% de los venezolanos rechaza las acciones violentas perpetradas por grupos extremistas de la derecha como forma de protesta. Además consultó a la población si estaría de acuerdo en que los principales responsables y promotores de la violencia deben ir presos y 74% se expresó a favor mientras el 25% en contra.
Finalmente, se indagó en el miedo por lo que pueda ocurrir en el país o si por el contrario se sienten confiados en que no ocurrirá nada malo: 45% se mostró confiado y 54% con miedo.
Más de 50 mil personas se postulan para la ANC
El total de postulados inscritos para participar en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es de 55.314 ciudadanos en todo el país, según cifras emitidas por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.
El balance de los candidatos y candidatas inscritas para participar en el proceso indican que 19.876 candidatos se postularon a nivel territorial, mientras 35.438 ciudadanos se han inscrito en el ámbito sectorial. Esta ANC estará integrada por 545 constituyentes, entre representantes territoriales de cada municipio y representantes de ocho sectores sociales del país.
El nivel sectorial quedó distribuido de la siguiente manera: 2.008 campesinos, 9.045 comunas, 1.196 empresarios, 2.778 estudiantes, 5.075 pensionados, 3.880 trabajadores, 1.458 personas con discapacidad y 3.473 indígenas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó el pasado 1° de mayo una Asamblea Nacional Constituyente para consolidar la paz y promover el diálogo en el país.
Lea también: ¿Qué pasa en el resto del mundo?: lo que callan artistas que hablan sobre Venezuela
AMR