InicioInternacionalesIrlanda derrotó el conservadurismo católico

Irlanda derrotó el conservadurismo católico

con 66,4%, Irlanda aprobó la legalización del aborto, en un histórico referéndum, que le da nuevos auges a la corriente feminista global e imparable.

Analistas señalan que el resultado, es una derrota de las poderosas fuerzas conservadoras globales, que habían volcado sus recursos en defender el último fortín del catolicismo más reaccionario.

No es un dato menor que la participación fue la más alta de los 21 plebiscitos que se han celebrado en el país desde que en 1996 los irlandeses votaron por la legalización del divorcio.

“Somos un país decente y compasivo que se preocupa por sus ciudadanos. Este es el momento del cambio definitivo en Irlanda”, dijo el diputado gay David Norris, de 72 años, y quien pasará a la historia como el hombre que logró la despenalización de la homosexualidad en Irlanda en 1988.

Se espera que esta misma semana, el Gobierno apruebe un borrador la nueva normativa del aborto, para que se convierta en proyecto de ley y pueda iniciar su tramitación parlamentaria.

Dublín calificó el resultado como una “revolución silenciosa”

La propuesta contempla el aborto legal en las primeras 12 semanas de gestación, sin tener que justificar su decisión. Después, hasta las 24 semanas, las mujeres estarían autorizadas a abortar si su vida o su salud estuvieran en riesgo o si el feto no pudiera sobrevivir fuera del cuerpo de la madre.

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el aborto clínico un tema de salud pública y derechos humanos ya que cada año se realizan 22 millones de abortos en forma insegura, lo que produce la muerte de 47.000 mujeres y discapacidades en otras 5 millones.

 

58 países en el mundo permiten el aborto a petición de la mujer, mientras que 134 lo autorizan bajo condiciones más o menos estrictas. Solo 5 lo prohíben bajo cualquier circunstancia.

Lenin, líder de la Revolución Rusa, se refirió al acceso al aborto como «un derecho democrático básico de las mujeres ciudadanas».

ER

 

LEE Más