InicioInternacionalesRegresar deportado de EE.UU a África puede ser mortal

Regresar deportado de EE.UU a África puede ser mortal

Prince Gbohoutou, un inmigrante africano ilegal a punto de ser deportado de Estados Unidos, se negó a abordar el vuelo que lo devolvería a su país natal, asegurando que si regresaba lo asesinarían.

El joven de 26 años, se había casado recientemente con una norteamericana y fue a una cita en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. en Baltimore con la esperanza de obtener un permiso de trabajo. Sin embargo fue detenido frente a su esposa y apresado para ser deportado, informó la prensa local.

Una vez en el aeropuerto JFK en Nueva York, para abordar un vuelo rumbo a su país, Gbohoutou se aferró a una silla y forcejeó para evitar ser trasladado. Ante el escándalo del indocumentado, la aerolínea se negó a llevar al pasajero de forma involuntaria. Eso pospuso su deportación.

Gbohoutou proviene de la República de África Central, uno de los países más pobres del mundo afectado por violentos conflictos religiosos y civiles.

Sin embargo, un juez de inmigración ya había ordenado que el africano fuera deportado hace siete años y su apelación fue denegada. Era el deber de la agencia ejecutar esa orden final, aseguraron las autoridades.

Pero la historia de Gbohoutou, incluida la dramática escena del aeropuerto esta semana, ha desatado una nueva campaña para permitirle permanecer en EE.UU, donde llegó legalmente cuando era niño y donde ha pasado la mayoría de su vida. Gbohoutou llegó legalmente a EE.UU. en 2006 cuando tenía 14 años para reunirse a su padre que trabajaba para el embajador de su país en Washington. Su madre se quedó en la República de África Central.

Cuando la situación empeoró en su país, su padre solicitó asilo político, incluido el de su hijo. Pero la aplicación fue rechazada. Cuando su apelación también fue denegada, su padre pensó que era mejor permanecer en los Estados Unidos ilegalmente que regresar.

Su padre murió unas semanas más tarde. Por su parte Gbohoutou fue arrestado en 2011, cuando tenía 19 años, acusado de robar en un centro comercial pero los cargos fueron retirados. Desde entonces, se le ha exigido al inmigrante que se reporte con las autoridades periódicamente y se ha dedicado al arte del tatuaje.

La vocera del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE por sus siglas en inglés) dijo que las denuncias de abuso son falsas.

ER

 

LEE Más