InicioDestacadaHuracanes, terremotos, y ahora, tormentas magnéticas

Huracanes, terremotos, y ahora, tormentas magnéticas

El mes de septembre ha sido sin duda el más acontecido en materia de fenómenos naturales en el planeta, desde huracanes, terremotos y erupción de volcanes hasta una tormenta magnética que comenzó a tocar la tierra desde este jueves.

Se trata de un fenómeno natural que ocurre a consecuencia de explosiones que se registran en la corona solar; las tormentas magnéticas se manifiestan como potentes e intensos flujos de partículas ionizadas que alcanzan La Tierra.

En condiciones normales, este flujo pasa desapercibido, pero cuando su intensidad es muy alta altera el campo magnético terrestre (tormenta) con efectos en los organismos vivos y el entorno.

Investigadores del Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia, informaron este jueves que La Tierra está bajo influencia de una tormenta magnética de nivel 3 (sobre 5) debido a la entrada del planeta en un flujo de viento solar rápido.

La Tierra entró en una corriente de viento solar rápido a las 6 de la mañana (UTC) de este miércoles, cuando la velocidad del viento solar aumentó de 300-350 kilómetros por segundo a 500 kilómetros por segundo.

Horas después, la noche del pasado jueves, la velocidad del viento se situó a un máximo de 650-700 kilómetros por segundo, casi el doble de la media y se mantiene actualmente en este nivel.

Este contacto perturbó el campo magnético del planeta, lo que significa que el globo terráqueo está experimentando el mayor impacto ahora, y estará bajo el intenso bombardeo de la corriente un día más, calmándose el viernes.

Las tormentas magnéticas afectan mayormente el ritmo cardíaco, la circulación de la sangre, altera la presión arterial y modifica el nivel de la adrenalina de los seres humanos, por lo cual no es de extrañar que durante estos días muchas personas presenten síntomas asociados.

AMR

Grita la Tierra desde esta isla en Indonesia

Meteoro rasgará los cielos de la Tierra en octubre

LEE Más