Los intereses de la empresa tecnológica china Huawei, pueden estar tranquilos en Estados Unidos, al menos por 90 días más. Esta segunda prórroga otorgada por la administración de #DonaldTrump a la empresa asiática, viene dada por el alto número de usuarios de tecnología 3G y 4G que opera la compañía sobre todo en zonas rurales de ese país.
Este fin de semana la agencia Reuters había adelantado las posibilidades de la ampliación de la prórroga, pero al momento de hacerlo refirió que sólo tendría una extensión de dos semanas más. Sin embargo, debido a lo que llamaron «obstáculos regulatorios», los permisos fueron extendidos por 90 días más a partir del 18 de noviembre.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, aseguró que la medida fue tomada para evitar «problemas» con operadoras de servicios locales que operan en sectores rurales del país norteamericano, por lo que están previendo que en este tiempo se puedan actualizar algunos de estos equipos a una tecnología diferente que ayude a prescindir de Huawei.
Sanciones a Huawei
La empresa de telecomunicaciones asiática fue una de las primeras víctimas de la guerra comercial que sostienen Estados Unidos y China. Huawei debió dejar de operar en el país norteamericano en mayo pasado a solicitud del presidente #DonaldTrump, pero los múltiples inconvenientes ocasionados por la decisión retardaron la decisión.
La empresa china fue acusada por el gobierno estadounidense de espiar las telecomunicaciones de ese país, puesto que no han podido tener acceso a los códigos de seguridad que manejan los chinos. Por tal motivo, Huawei Tecnologies fue acusada de estar «involucrada en actividades contrarias a la seguridad nacional o al interés de la política exterior de EE.UU.».
RB