InicioInternacionalesGanó la abstención en Plebiscito de Puerto Rico

Ganó la abstención en Plebiscito de Puerto Rico

La oposición de Puerto Rico calificó los resultados del plebiscito como una derrota de quienes defienden la anexión a Estados Unidos, esto como resultado de la alta abstención en la consulta celebrada este domingo.

Pese a que el recuento de votos del plebiscito de estatus —celebrado el domingo en Puerto Rico— culminó con el triunfo de la estadidad con el 98 % de los votos ante las demás opciones, una de ellas la independencia, la oposición señala que la cifra de abstención y el boicot muestran que “la estadidad está enterrada”.

“Se derrotaron ellos mismos. La estadidad está muerta”, opinó el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) de Puerto Rico, Héctor Ferrer, que presentó al gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, como el “gran perdedor” del referéndum.

8 de cada 10 electores no ejerció su derecho al voto

Para justificar sus palabras, Ferrer recordó que “8 de cada 10 electores” no ejercieron su derecho al voto y boicotearon la consulta convocada por el gobernador puertorriqueño al considerar que se trataba de una farsa.

Además, acusó a Rosselló de obviar a su pueblo y al gobierno federal y, por otra parte, los resultados de este plebiscito tienen que ser aprobados por el Congreso estadounidense.

Las autoridades, prosiguió, cambiaron la ley electoral para usar fondos del Gobierno y destinarlos a su causa, no obstante, no lograron que los puertorriqueños acudieran a las urnas por lo que la baja participación es una “debacle” para Rosselló y su partido el Partido Nuevo Progresista (PNP).

De igual modo, el líder del PPD destacó que no solo la participación ha disminuido, sino también la idea de seguir siendo una especie de estado de Estados Unidos ha perdido 300 000 seguidores en comparación con el plebiscito del año 2012.

Ricardo Rosselló,Gobernador de Puerto Rico

“Se fueron a la calle, a la playa, al río. No hicieron caso (los votantes). Perdió la estadidad y Rosselló. No tienen la mayoría ni haciendo trampa”, dijo Ferrer en una conferencia de prensa, al mismo tiempo que la oposición protestaba contra la consulta.

Para el plebiscito estaban habilitadas para votar 2 260 804 personas, sin embargo solo asistieron más o menos medio millón de puertorriqueños. La opción de la estadidad logró un 97,17 % de los votos, mientras que la independencia obtuvo un 1,5 % y la del Estado Libre Asociado (ELA), un 1,3 %.

Con información de Hispantv y Telesur

 

LEE Más