El exgobernador del estado de Nuevo México, Bill Richardson, fracasó en la misión orientada a liberar a los 8 estadounidenses que permanecerán detenidos en Venezuela.
«Lamentamos no haber podido asegurar la liberación de los estadounidenses», expresó en el comunicado, citado por AP.
En ese sentido, Richardson informó sobre el encuentro que sostuvo el jueves con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, luego de su conversación telefónica del martes.
Además, detalló que previo al encuentro con el Jefe de Estado, se reunió tres veces con el ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez.
Anteriormente, Richardson anunció que conversaría con Maduro a petición de los familiares de los prisioneros.

Los detenidos en Venezuela
De los ocho estadounidenses que permanecerán detenidos en Venezuela, seis son exdirectivos de la petrolera Citgo. La empresa es filial de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos.
Los exdirectivos están detenidos desde 2017 por malversación de fondos públicos, concierto de funcionario público con contratista, lavado de activos y asociación ilícita.
EEUU confiscó a Citgo en contubernio con el diputado Juan Guaidó y su «exprocurador», José Ignacio Hernández.
Mientras que los otros dos estadounidenses detenidos, Luke Denman y Airan Berry, son los mercenarios que actuaron en la Operación Gedeón. Ambos participaron en la fallida incursión armada en territorio del país caribeño.

La frustrada Operación Gedeón tenía como objetivo asesinar al Jefe de Estado venezolano y a los integrantes del Gabinete Ejecutivo. También a funcionarios militares, políticos del chavismo y de la oposición, entre otros crímenes de guerra.
Esta acción fue planificada por sectores de la derecha venezolana encabezada por el prófugo de la justicia Leopoldo López con el diputado Juan Guaidó. Ambos contaron con la colaboración de los gobiernos de EEUU y de Colombia, según denuncias hechas desde Caracas.
SI/VTActual
https://www.vtactual.com/escenario-venezuela/eeuu-dialogo-venezuela/