InicioDestacadaEl Petro, la criptonita que encandila a Washington

El Petro, la criptonita que encandila a Washington

Para Caracas, su criptomoneda «El Petro» tiene una utilidad geopolítica debido a que apunta a ser una solución viable y tangible para boicotear el bloqueo económico y financiero decretado unilateralmente por Washington.

Recientemente, el presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva destinada específicamente a frenar las acciones tomadas por el gobierno de Maduro para intentar eludir las sanciones estadounidenses y combatir la guerra económica desatada en contra de la nación suramericana.

Arlenín Aguillón, periodista especializado en análisis del discurso, precisó que Venezuela comenzó a diversificar su economía, y aseguró que el Petro tendrá un efecto «inmediato, efectivo y eficaz».

Pero la gran estocada, finaliza el periodista, se dará «cuando Venezuela comience a negociar su petróleo en Petros. Esa será la definitiva ruptura con el dólar. Ese es el mayor temor del entramado financiero mundial».

Los promotores del Petro han enumerado las siguientes ventajas de la moneda digital:

Elimina todos los intermediarios.

Ahorro de dinero en costos operativos.

El dinero está siempre está en manos del usuario de la red.

Se elimina el uso del papel moneda.

Se incrementa la comunicación y la cercanía entre las personas.

El viernes 23 de marzo, Venezuela abrió la venta oficial de su criptomoneda, una vez finalizada la etapa de preventa. El propio presidente Nicolás Maduro detalló durante esa jornada que se hicieron 200.927 ofertas de intención de compra, provenientes de 133 países, y por un monto de 5.000 millones de dólares. Por otra parte, recordó que el Petro es la única criptomoneda del mundo con un respaldo real. En el caso venezolano, con la riqueza que supone la mayor reserva petrolera del planeta.

Leer también:

7 anuncios de Maduro sobre el Programa de Recuperación Económica en Venezuela

SC

LEE Más