Durante el último debate de la campaña electoral brasileña, Fernando Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT), criticó la política de Temer y opinó sobre la actitud de los aspirantes que guardan relación con él, como Geraldo Alckmin, del Partido de la Social Democracia Brasileña; Henrique Meirelles, del Movimiento Democrático Brasileño; y en particular Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL).

«Nuestra Constitución tiene principios muy célebres que están siendo atacados, sobre todo por Bolsonaro; Bolsonaro no tiene compromiso con la democracia, con la paz ni con la verdad«, dijo Haddad en Belo Horizonte.
Capitán militar en la reserva y representante de la ultraderecha, favorito en todas las encuestas de opinión de cara a las elecciones de mañana (7 de octubre), Bolsonaro manifestó en diversas ocasiones su aprecio por el periodo de la dictadura militar de Brasil (1964-1985) y elogió a famosos torturadores, como el coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra.
Haddad también criticó la «difamación y la injuria» que en su opinión predominan en la campaña del candidato de la extrema derecha. En tal sentido, atribuye parte del estancamiento que sufre en las encuestas de opinión a la divulgación de noticias falsas sobre su persona a través de grupos de Whatsapp dominados por simpatizantes de Bolsonaro.
Haddad a la zaga de Bolsonaro
Según la encuesta del instituto Datafolha divulgada el 4 de octubre, Bolsonaro lidera la carrera presidencial con 35% de las intenciones de voto, mientras que Haddad tendría 22% de apoyos.

No obstante, en una eventual segunda vuelta, que se celebraría en caso de que ninguno de los candidatos obtenga más del 50 % de los votos en la primera (prevista para pasado domingo), el ultraderechista Bolsonaro y el heredero de Lula da Silva aparecen técnicamente empatados, con un 42 % de los apoyos del electorado.
FF
Leer también: