InicioDestacadaEE. UU "caza" inmigrantes ilegales en las fábricas

EE. UU «caza» inmigrantes ilegales en las fábricas

Las autoridades federales de Estados Unidos (EE. UU) realizaron un gran operativo en empresas de Nebraska y Minnesota que presuntamente contrataron a inmigrantes ilegales.

La rama investigadora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas dirigió el operativo en el que se allanaron aproximadamente una docena de negocios y plantas.

El operativo ya se había realizado antes en California, a pesar de La llamada ley de estado ‘santuario’.

Tracy Cormier, agente especial a cargo del operativo, aseguró que es el más grande en los 15 años de historia de la HSI.

La operación es inusual porque el objetivo son los operadores de los negocios que “engañan a los trabajadores, los contribuyentes y sus competidores”, declaró Cormier.

Entre 350 y 400 agentes federales, estatales y locales participaron en los arrestos.

Las empresas recurrían al uso de nombres y números falsos del Seguro Social para emplear a personas que no tienen permiso para estar en el país, afirmó.

Las compañías que contrataban a los inmigrantes también obligaban a los trabajadores a cobrar sus cheques de pago allí mismo, les cobraban una comisión exorbitante y retenían los impuestos a los trabajadores sin entregarlos al gobierno, según las investigaciones.

Las redadas se llevaron a cabo en un contexto en el que el gobierno del presidente Donald Trump emprendió acciones policiales de gran repercusión mediática contra empleadores que contraten mano de obra ilegal.

Organizaciones defensoras de los derechos civiles en Nebraska censuraron el operativo.

ER

Leer más:

ICE acecha a inmigrantes en California

LEE Más