InicioUncategorizedCumbre de las Américas anunciaba desconocer a Venezuela

Cumbre de las Américas anunciaba desconocer a Venezuela

Venezuela resultó uno de los temas resaltantes en la séptima edición de la Cumbre de las Américas que se desarrolló en abril de 2018, donde los presidentes de ultraderecha hablaban de desconocer unas elecciones y un resultado que aún no se habían dado, puesto que el Poder Electoral del país suramericano convocó comicios para el 20 de mayo.

La cumbre injerencista anunciaba desconocer a Venezuela
El argentino Macri llamaba a desconocer en abril de 2018 las elecciones y los resultados de mayo en Venezuela / Foto: Cortesía

Mauricio Macri, presidente de Argentina, hablaba justamente de ese proceso y sentenciaba: «No podemos mirar para otro lado cuando se atropella el derecho (…) a elegir en libertad (…) Argentina va a desconocer cualquier elección que surja de un proceso de este tipo. Esa no es una elección democrática”.

Mientras tanto, el chileno Sebastián Piñera sostenía: «Como dijo el presidente Macri, las elecciones que han sido llamadas no son democráticas ni transparentes. No cumplen con los estándares mínimos. Por tanto, ningún país que quiera la democracia debería reconocerlas«.

La ultraderecha refrendó el guión

En este guión trazado contra la institucionalidad venezolana, el entonces mandatario neogranadino, Juan Manuel Santos, cargó contra la Asamblea Constituyente, a la que calificó de espuria, y a la que responsabilizó por convocar “elecciones que también tenemos que desconocer todos los aquí presentes. Lo repito: no reconoceremos los resultados de unas elecciones que están diseñadas para martillar una dictadura».

Pasaron por ante los micrófonos otros tantos jefes de Estado que se declararon en su momento enemigos de Venezuela: Juan Carlos Varela (Panamá), Luis Guillermo Solís (Costa Rica), Justin Trudeau (Canadá), para refrendar lo que sucedió este 11 de enero y que ya estaba cantado: no se reconocería la decisión del Pueblo venezolano, que acudió en mayo a las urnas. Así amaneció el continente tras la juramentación de Maduro como Presidente, nada debía extrañar.

Recursos para “la crisis”

Durante aquella cita, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, anunció que su país dirigiría 16 millones de dólares de ayuda humanitaria para los venezolanos que “abandonaron el país debido a la crisis política y económica”, tras una reunión con los dirigentes opositores Julio Borges, Antonio Ledezma, Carlos Vecchio y David Smolansky en Lima.

El dinero supuestamente beneficiaría al programa de la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en la región y a comunidades de refugiados venezolanos en Colombia y Brasil. No obstante, nunca se ha dado cuenta si los fondos se destinaron a la llamada diáspora de venezolanos.

FF

LEE Más