La inscripción de candidaturas para la elección de gobernadores en Venezuela culminó con éxito este 14 de agosto: cientos de chavistas, opositores e independientes se registraron y le apuestan al Consejo Nacional Electoral para celebrar los próximos comicios del mes de octubre.
Mientras el chavismo optó por candidatos unitarios para las 23 entidades a disputarse, la oposición inscribió hasta 5 candidatos por cada estado, que según la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), serán reducidos en los próximos días.
Los candidatos definitivos del chavismo quedaron así:
– Aragua: General de brigada Rodolfo Marco Torres. Fue ministro de Economía y Finanzas entre 2014 y 2016. Titular del despacho de Alimentación y presidente del Banco de Venezuela.
– Anzoátegui: Aristóbulo Istúriz, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente.
– Amazonas: Miguel Rodríguez, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la Región Sur.
– Apure: Ramón Carrizales aspira a la reelección. Fue vicepresidente de la República de 2008 a 2010 y ministro de la Defensa.
– Barinas: Argenis Chávez. Actual gobernador del estado desde junio pasado, ante la renuncia de Zenaida Gallardo, de quien era el secretario de gobierno. Hermano del ex presidente Hugo Chávez.
– Bolívar: Justo Noguera Pietri, mayor General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), es el presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).
– Carabobo: Rafael Lacava quien es desde 2008 el alcalde del municipio Puerto Cabello, reelecto en 2013.
– Cojedes: Margaud Godoy. Ocupa la Gobernación desde octubre de 2016 en sustitución de Érika Farías, quien fue designada como ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales.
– Delta Amacuro: Lizeta Hernández, actual gobernadora del estado, aspira a la reelección.
– Falcón: Víctor Clark. Fue electo como diputado de la Asamblea Nacional por el Bloque de La Patria para el período 2016-2021, y vicepresidente del PSUV para los estados Aragua y Carabobo.
– Guárico: José Vásquez, alcalde del municipio Esteros de Camaguán desde 2004.
– Lara: Carmen Meléndez, integrante de la Asamblea Nacional Constituyente. Fue electa como diputada de la AN. Fue ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno y vicepresidenta de Política y Soberanía.
– Miranda: Héctor Rodríguez, exministro para el Deporte, diputado de la Asamblea Nacional y fue el jefe del Bloque de La Patria ante la Asamblea Nacional y jefe del Comando de Campaña Zamora 200 para las elecciones de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente.
– Mérida: Jehyson Guzmán. Es constituyente electo por el municipio Libertador de esa entidad andina.
– Monagas: Yelitze Santaella aspira a la reelección. Fue también mandataria regional en el estado Delta Amacuro durante dos periodos, de 2000 a 2008, y diputada a la Asamblea Nacional en 2010.
– Nueva Esparta: Carlos Mata Figueroa, actual mandatario de la entidad, aspira a la reelección.
– Portuguesa: Rafael Calles, actual alcalde de Guanare, municipio capital de la entidad llanera.
– Sucre: Edwin Rojas, actual gobernador de la entidad, cargo al que llegó tras la renuncia de Luis Acuña en enero pasado.
– Táchira: José Gregorio Vielma Mora aspira a la reelección. Fue superintendente nacional aduanero y tributario entre 2000 y 2008.
– Trujillo: El militar retirado Henry Rangel Silva es el candidato a la reelección. Fue ministro de la Defensa y comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
– Vargas: Jorge Luis García Carneiro aspira a la reelección, tras dos períodos consecutivos.
– Yaracuy: Julio León, actual gobernador del estado. Formalizó su postulación para un tercer período consecutivo.
– Zulia: Francisco Arias Cárdenas aspira a la reelección. Fue diputado a la Asamblea Nacional por el mismo estado entre 2010 y 2012.
Hermetismo en la Mesa de la Unidad Democrática
La coalición opositora no quiso revelar la lista total de candidatos inscritos por entidad, sin embargo, se conocen algunos nombres de personas que han anunciado sus candidaturas:
Carlos Ocariz (Miranda), Juan Pablo Guanipa (Zulia), Ismael García (Aragua), Biaggio Pierelli (Yaracuy), José Manuel Olivares (Vargas), Alfonzo Marquina (Lara) y Henri Flacón (Lara).
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ordenó a la Junta Nacional Electoral, el pasado 12 de agosto, iniciar el proceso de reprogramación para la elección de gobernadores, de acuerdo al decreto aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente que adelantó dichos comicios para el próximo mes de octubre.
AMR