InicioDestacadaONU y su retórica del desgaste

ONU y su retórica del desgaste

El presidente palestino Mahmud Abás tildó de “racista” y “discriminatoria” la ley del estado-nación judío del régimen de Israel, durante su intervención en la 73º Asamblea de la ONU, y exhortó a los paìses miembros a condenarla e invalidarla.

Abás dejó claro en su discurso que “Jerusalén no está a la venta” y que «los derechos del pueblo palestino no están aquí para ser negociados«, Al tiempo que acusó a EEUU de dejar patentes sus falsas pretensiones con las condiciones humanitarias del Estado palestino. «La paz es la única senda» dijo.

Presidente de Palestina abogó en la ONU por la solución de dos Estados y aseguró que Jeresulén no está a la venta

Otra de las intervenciones fue la de Haití, el presidente Jovenel Moise hizo mención a las condiciones de los ciudadanos por el cólera, y solicitó la aprobación de 390 millones de dólares para su erradicación.

Indicó que pese a que Haití ha alcanzado un crecimiento económico, los avances son lentos, teniendo como prioridad la educación, seguridad, entre otros. «Estoy abogando para que recuerde la urgencia de continuar la financiación internacional para vencer el cólera», reiteró.

Presidente Jovenel Moise pide financiamiento en la ONU para combatir el cólera en Haití

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, aprovechó su debate para atacar a Venezuela y apuntó a una injerencia como vía para solucionar la crisis humanitaria que a su opinión vive la nación. Dijo estar a favor de la migración pero advirtió que aplicará toda la justicia a quienes pretendan ingresar a su país de manera ilegal.

Entretanto el máximo representante del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu, enfatizó su intervención contra Irán, alegando que el país persa posee instalaciones nucleares secretas. “Irán no ha abandonado su objetivo de desarrollar armas nucleares”, aseguró, mientras mostraba una imagen de la presunta ubicación de armas.

Régimen israelí culpa a Irán de instalar armas nucleares secretas

Se espera que en las próximas horas intervengan, Costa Rica, Bélgica, Jamaica, Nueva Zelanda, Vietnam, entre otros países de América, Europa, África y Asia.

NA

EEUU pone coto a número de migrantes en su territorio

 

LEE Más