- El presidente estadounidense, #DonaldTrump recortó el número de refugiados que recibirá EEUU de 110 mil a 30 mil. Desde 2017 cuando llegó al poder esta ha sido una de las principales metas del magnate.
Aunque según la Ley de Inmigración, esta cifra es una decisión basada en “motivos humanitarios y de interés nacional”, el secretario de Estado, Mike Pompeo explicó que la reducción, (la más alta en la historia del país), se debe a «cuestiones de seguridad nacional».
A pesar de las políticas antiinmigrantes que ha venido desarrollando la actual gestión, para Pompeo EEUU tiene un «largo historial como la nación más generosa del mundo en lo que respecta a la inmigración basada en la protección».

Esta política restrictiva que caracteriza a la actual Administración está al mismo nivel de la medida «tolerancia cero» que ha provocado la separación de miles de familiares en la frontera con México.
A juicio de Pompeo el nuevo techo en el número de refugiados no puede ser el único barómetro para medir el «compromiso» de su país con las personas vulnerables. EEUU cuenta además con sus polémicas políticas injerencistas para auxiliar al mundo.
Actualmente hay 700.000 inmigrantes en Estados Unidos esperando a que se resuelvan sus solicitudes de asilo.
Aunque ha sido criticada la decisión del presidente Trump, también ha tenido apoyo por parte de cierto sector de la población estadounidense que se sincera y evidencia el rechazo a los migrantes.
EC