La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reactivará Petrocaribe con nuevos métodos, informó el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros.
“Hemos visto el nacimiento de Petrocaribe y el compromiso que tenemos, que vamos a cumplir, de reanimar Petrocaribe este año, ya están dados los pasos y conversados los métodos” afirmó el Jefe de Estado.
La afirmación se produjo durante la primera videoconferencia de presidentes y primeros ministros de los países que integran al bloque regional donde discutieron el escenario económico postpandemia de América Latina y el Caribe.
Mencionó al Banco del Alba como una iniciativa de los países miembros que debe tener un impacto en la economía postpandemia del Covid-19. “Dimos un paso fabuloso que hay que retomar que es el Sucre (Sistema Unitario de Compensación Regional) como moneda, es un intercambio monetario que utiliza la moneda de cada país, pero además es un estímulo tremendo al comercio que hay que andar y que hay que retomar”, recalcó.
Refirió que el ALBA nació como una respuesta al neoliberalismo, como una alternativa que luego se convirtió en una alianza humanista, democrática, progresista y revolucionaria.
https://www.youtube.com/watch?v=BxlhdIZ0ZRM
Maduro expresó que de cara a la pandemia del nuevo Coronavirus es necesario desarrollar una nueva economía solidaria basada en la cooperación, en la complementariedad entre las naciones. «Una economía que respete lo que es la vida y las condiciones y tradiciones de los pueblos, una nueva economía, una nueva sociedad», aseveró.
Reunión del Consejo político del ALBA a finales de junio
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, planteó además una reunión de cancilleres y ministros de economía de los países del Alba-TCP con el propósito de ir avanzando hacia la concreción de las propuestas que surjan en la videoconferencia que efectúan presidentes y primeros ministros este miércoles.
“Propongo que se realice lo más pronto, a final de junio, un consejo conjunto que reúna cancilleres y ministros de economía, una reunión conjunta del consejo político del Alba y del consejo de complementariedad económica para darle concreción a las propuestas que surgen de cada intervención”, planteó.
https://www.youtube.com/watch?v=2CI7vcNr_So
Maduro sugirió como fecha de ese encuentro el próximo 24 de junio, día que puso a consideración de los mandatarios integrantes del órgano regional, creado por los expresidentes de Venezuela, Hugo Chávez y de Cuba, Fidel Castro.
“Lo pongo a consideración de los presidentes y primeros ministros para que podamos tener la concepción la visión política, teórica, estratégica del avance económico social postpandemia, pero tener también el conjunto de recomendaciones de políticas públicas, de propuestas y acciones para nosotros tomar decisiones ejecutivas, prácticas que impacten la vida social y económica de nuestros pueblos de manera inmediata”, enfatizó.
Cepal recomienda mayor integración regional
Ante el panorama de recesión en la región, la Comisión Económica para América latina y el Caribe (Celac) recomendó una mayor integración como única manera de superar la crisis generada por la pandemia del Covid-19, así lo dijo la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena.
Cepal calcula una caída del 5,3.% del Producto Interno Bruto (PIB) en la región con un retroceso del 15% para el comercio, descensos de las remesas y turismo al menos de 20%, aumento del desempleo, la pobreza y la desigualdad.
https://www.youtube.com/watch?v=BQrjACSAZh4
Reconoció la vigencia de los objetivos del ALBA orientados a la reducción de las desigualdades mediante el impulso de una mejor calidad de vida de los pueblos.También rechazó las medidas coercitivas impuestas por el Gobierno de EE.UU. a los países de la región, en medio de la pandemia coronavirus Covid-19,
SI/VTactual
#VTnúmeros Covid-19 cobra como víctima a la economía mundial +VIDEO