El candidato a las elecciones presidenciales anticipadas, Henri Falcón, aseguró que él y algunos líderes de la coalición antichavista MUD se reunieron la semana pasada con altos representantes del gobierno venezolano para acordar “condiciones electorales justas”.
En entrevista a una emisora local, Falcón explicó que Henrique Capriles, Enrique Márquez, Stalin González y Luis Aquiles Moreno, también participaron del encuentro. Del lado del chavismo, lo hicieron la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez y el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.
“Las condiciones hay que plantearlas en la lucha, sin renunciar, porque entonces le dejamos el camino libre al Gobierno, y qué queda entonces después de las elecciones, seis años más”, argumentó el ex gobernador de Lara, ex alcalde de Barquisimeto y constituyente (1999).
No es un dato menor que en las últimas horas, tres de las solicitudes exigidas por la oposición para participar ya fueron cumplidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE): Se postergó la fecha de la elección –pasó del 22 de abril a la primera quincena de mayo-, se realizarán los comicios en mora desde 2016 –de consejos legislativos y concejos municipales y se designó al secretario general de la ONU Antonio Guterres, para que conforme una delegación que presencie todas las fases del proceso.
Analistas coinciden en que estos nuevos acuerdos dejan sin argumentos políticos al sector opositor que impulsa la abstención –tal y como lo recomienda Washington- y en cambio apuesta por la intervención militar extranjera para solucionar la crisis venezolana.
ER