El 15 de diciembre de 1999, el litoral central venezolano sufrió una de las más lamentables tragedias naturales jamás vista en la historia del país: la tragedia de Vargas. En el estado que lleva ese nombre, se produjeron deslaves ocasionados por las fuertes lluvias en la región, que causaron miles de pérdidas humanas y cuantiosas pérdidas en infraestructura.
En VT actual te presentamos 7 mejoras que se han hecho en el estado Vargas, con el objetivo de contrarrestar la posibilidad de que hechos similares vuelvan a ocurrir.
7. Sistema hidrometeorológico
Como parte de las iniciativas implementadas por el gobierno regional, destaca la instauración de un Sistema Hidrometeorológico, con 19 estaciones de medición, uno de los más avanzados. Este es utilizado para monitorear el comportamiento de los ríos durante el periodo de lluvias.
6. Obras de canalización
A su vez, la construcción de las cuencas de Tacagua, La Zorra, Macuto, Piedra Azul, Osorio, San Julián, Quebrada Seca y Camurí Grande, de la mano con los ministerios del Poder Popular para el Ambiente, Obras Públicas y Vivienda y Defensa, entre otros, son parte de las obras impulsadas por el actual Gobernador de la entidad Jorge Luis García Carneiro.
5. Saneamiento ambiental
Como punto central, en la entidad se contempló el saneamiento ambiental, por lo que un total de 50 vertederos de desechos fueron limpiados, dentro de la parroquia Catia La Mar, esto para evitar el colapso de las mismas.
4. Creación de CorpoVargas
Como parte de las obras para la recuperación y prevención físico-ambiental, se creó CorpoVargas, una institución que tiene como principal objetivo coordinar y motorizar todas las obras de reconstrucción del estado Vargas, luego del deslave del 99. Entre sus funciones se encuentra financiar y coordinar proyectos de tipo físico y ambiental.
3. Construcción de diques
Otras de las iniciativas que ha impulsado la gobernación de Vargas, pensando en la tragedia ocurrida en el año 1999, es la construcción de diques en la parte más alta del estado, asimismo embaulamientos en formas de cascadas, ante cualquier desbordamiento de río que se pudiera producir por las lluvias.
2. Construcciones de viviendas
Las numerosas construcciones de viviendas en el estado, han permitido que miles de familias que se encontraban en zonas de altos riesgo, puedan ocupar otros territorios, garantizado seguridad a cada uno de sus miembros.
1. CORSOVARIN
Otros de los avances que ha tenido el estado Vargas, es la constitución de la Corporación Socialista Varguense de Infraestructura (CORSOVARIN), una empresa que tiene como principal objetivo el desarrollo de los proyectos de construcción de la infraestructura vial de la entidad y la atención de la contingencia provocada por las fuertes lluvias.
YR