En virtud del calentamiento global y el cambio climático que azotan el planeta, los huracanes en el Caribe son cada vez más frecuentes y violentos, razón por la que no sería malo saber cómo afrontar estos fenómenos meteorológicos en caso de que nos embista alguno.
Un recorrido por diversos portales de rescate, de noticias y de climatología nos permitió recabar una serie de siete recomendaciones que VenezuelaTimesTV recopila para ti, para evitar males mayores antes de la llegada y durante el desarrollo de uno de estos eventos.
1- Realizar un plan familiar de emergencias.
Es indispensable preparar un botiquín de primeros auxilios, tener alimentos enlatados y agua potable en envases con tapa y hasta contar con ropa abrigadora o impermeable, que permitan al momento de la emergencia contar con los mínimos elementos para sobrevivir.

2– Coloca documentos importantes en bolsas de plástico
Es importante tener a la mano cédula o carnet de identificación, partida de nacimiento, títulos de propiedad, fichas médicas; además, hazte de un directorio telefónico con números de familiares, escuelas, servicios de emergencia, seguridad y Protección Civil.

3- Protege vidrios y cristales de ventanas con cinta adhesiva gruesa.
debes colocarla en las orillas y en forma de “X”, corre las cortinas, cubre las grandes con tablas que soporten fuertes vientos, además limpia azotea, desagües, canales y coladeros y corta ramas de árboles que podrían desprenderse y causar daño.
4- Mantén una radio de pilas encendida para recibir información
Esto permitirá recibir instrucciones de fuentes oficiales. Dichas fuentes te pueden indicar qué hacer en determinado momento o en qué situación se encuentra el fenómeno atmosférico para que puedas reforzar las precauciones.
5- Plan de abordaje para actuar en la emergencia
Tú y los tuyos deben conservar la calma, recuerda que es más fácil actuar y evitar peores consecuencias si se hace con «cabeza fría» y tranquilidad que si se alteran las emociones. También hay que estar sosegados para mantenerse atentos a la información de autoridades y medios de comunicación, hasta el fin de la emergencia.
6- Desconectados todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
La fuerza del viento de los huracanes remueve postes y tableros y podría generar en los hogares más de un accidente con la energía. También es bueno cerrar las llaves de paso de gas, para evitar combustión y explosiones, y del agua, para no dar pie a anegaciones.
7- Mantente alejado de puertas y ventanas.
Si el viento abre una puerta o ventana, no avances hacia ella de frente. La razón es que se podrían desprender trozos de madera o de vidrio que podrían ocasionar graves cortaduras y otro tipo de accidentes.
Leer también:
Comportamiento del Sol, terremotos y huracanes ¿el fin del mundo se acerca?