InicioCULTURA Y ENTRETENIMIENTO7 imágenes sobre diablos que bailan en Corpus Christi

7 imágenes sobre diablos que bailan en Corpus Christi

La celebración de los Diablos Danzantes de Corpus Christi nació hace 268 años. Esta expresión cultural-religiosa rinde tributo al Santísimo Sacramento de la Eucaristía, a través de una danza alegre y colorida que recrea el triunfo ancestral del bien sobre el mal.

La celebración se realiza durante la celebración del Corpus Christi, nueve jueves después del Jueves Santo, y se celebra en 11 regiones de Venezuela, todas con sus propias particularidades y cofradías. Estas son los Diablos Danzantes de Yare, de Ocumare de la Costa, de Cata, de Cuyagua, de Turiamo, de Chuao, de San Rafael de Orituco, de Tinaquillo, de Patanemo, de San Millán y de Naiguatá.

Dicha festividad religiosa se ha fortalecido y mantenido con el paso del tiempo; ha pasado de generación en generación de forma ininterrumpida de forma oral. El 6 de diciembre de 2012, la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco), lo declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

diablos danzantes
Diablos Danzantes de Yare (estado Miranda).

 

diablos danzantes
Naiguatá (estado Vargas)
Chuao (estado Aragua)
San Millán (estado Carabobo)
Tinaquillo (estado Cojedes)
San Rafael de Orituco (estado Guárico)
Turiamo (estado Aragua)

MT

LEE Más