InicioInternacionalesHacer invisible a Julian Assange

Hacer invisible a Julian Assange

La cuenta de Twitter de Julian Assange había desaparecido de la red social durante varias horas.

El perfil del ciberactivista en la famosa red social desapareció por una fracción de tiempo y los motivos son una incógnita, aunque hay muchas probabilidades de que esté relacionado con sus polémicas declaraciones sobre Cataluña.

El perfil del activista desapareció por la tarde, y hacia la noche ya era visible de nuevo. Hace solo unos días, la Cancillería (Ministerio de Exteriores) ecuatoriana pidió a Assange que se abstuviese de pronunciarse sobre la situación en Cataluña y le advirtió de su «obligación» de no dañar las relaciones internacionales de Ecuador con países como España, con el que Ecuador mantiene «lazos históricos y culturales».

En una nota oficial, el Ministerio de Exteriores ecuatoriano subrayó además que las declaraciones del líder de Wikileaks no representan la posición de Ecuador, respaldó la «integridad territorial» de España y reiteró su posición de no intervenir en asuntos internos de otros países. El fundador de Wikileaks, refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde hace más de cinco años, dictó recientemente una videoconferencia en la que se pronunció a favor de la independencia de Cataluña, que justificó como respuesta a la necesidad de cambiar el «orden mundial».

A primeras horas de la noche de este lunes, la cuenta de Assange ya era nuevamente visitable. No ha habido de momento ninguna explicación ni indicio sobre cuál ha podido ser el motivo de la suspensión temporal de la cuenta. El diario británico The Independent apunta que no está claro si la popular red social había decidido eliminar dicha cuenta como medida de censura.

Con Información de Agencias

LEE Más