InicioDestacadaGobierno venezolano radicaliza medidas contra el Covid-19 y anuncia el arribo de...

Gobierno venezolano radicaliza medidas contra el Covid-19 y anuncia el arribo de Ayuda Humanitaria

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que tras las cifras de contagio en Venezuela, se radizalizarán las medidas de prevención y ordenó hospitalizar a los 40 pacientes que permanencen en aislamiendo domiciliario para evitar que se propaguen los casos de contagio comunitarios.

«Hay que radicalizar las medidas para que sean más efectivas, la gente debe tener conciencia de que deben quedarse en casa y no contaminar al grupo familiar. A partir de hoy deben estar esos 40 pacientes en los hospitales», dijo el jefe de Estado.

Durante una reuníón con la Comisión Presidencial para la prevención del Covid-19, la vicepresidente Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que durante las últimas 24 horas se registró un nuevo caso de Covid-19 lo que deja al país con 166 casos de contagio.

Explicó que la curva de contagio sigue aplanada en Venezuela. La información fue ofrecida en una reunión con la Comisión Presidencial para la prevención del Covid-19 a través de la cual se evalúaron las medidas emprendidas por el Ejecutivo durante la cuarentena voluntaria anunciada hace 3 semanas en el país.

El nuevo caso que se presentó en Venezuela se suma a las 65 personas recuperadas, 40 en aislamiento domiciliario, 24 pacientes en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 15 en los hospitales públicos, 13 en clinicas privadas y 6 casos en terapia intensiva.

Ayuda Humanitaria

El Presidente de Venezuela, anunció que este miércoles 8 de abril llegará a Venezuela ayuda humanitaria procedente de la Federación de Rusia y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

«Agradezco a la ONU, OMS, OPS y UNICEF, así como a la Federación de Rusia por la verdadera ayuda humanitaria que mandan a Venezuela en tiempo de pandemia», djio el jefe de Estado.

Se trata de equipos médicos, respiradores, pruebas para detectar el Covid-19 e insumos médicos.

Reforzar la seguridad

Maduro, ordenó este martes incrementar el patrullaje militar en todo el país, tras los recientes atentados terroristas que intentaron perpetrar en el país grupos violentos que buscan acabar con la estabilidad de la Patria.

Este lunes el gobierno venezolano anunció que grupos de mercenarios y paramilitares intentaron ingresar al país aprovechando el regreso de venezolanos que estaban en el exterior.

Medidas educativas y sociales

A partir del jueves de esta semana a primera hora se podrá participar en la consulta escolar a través del Sistema Patria que ejecuta Venezuela para evaluar que se culminen las actividades escolares a distancia.

Asimismo, el gobierno venezolano anunció que se comenzará a pagar el bono de Semama Santa correspondiente al mes de abril a través de esta plataforma, como parte de la ayuda social que se le otorga a los venezolanos.

De igual manera en Venezuela se estudia la estabilidad y recuperación de los precios del petróleo, esto dependerá de los acuerdos que se consoliden en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (Opep+), y que se extraerán de una conferencia que se llevará a cabo este jueves 9 de abril.

En el área de alimentación, el gobierno venezolano implementó el plan de distribución de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) Yo Compro en Casa, con la finalidad de que las personas no tengan que salir de sus hogares para adquirir los productos a precio justo.

En medio de la pandemia el presidente Maduro, aprobó 60 millones de euros para la implementación de jornadas de alimentos en el país, así como 13 millones de euros para la producción de proteína animal en el país y 22.457.000 de euros, para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE), durante la contingencia de salud.

Narkys Blanco/VTactual.com

Ecuador: Dictan 8 años de prisión a Rafael Correa

 

LEE Más