InicioDestacadaEcuador: Dictan 8 años de prisión a Rafael Correa

Ecuador: Dictan 8 años de prisión a Rafael Correa

El Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador dictó este martes ocho años de prisión contra el expresidente de ese país Rafael Correa por el presunto delito de cohecho agravado, en el contexto del Caso Sobornos 2012-2016.

Otros 20 funcionarios, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glas, el exsecretario jurídico de la presidencia, Alexis Mera y la exministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte, están involucrados en el proceso judicial. Aunque, a excepción de Correa y Glass, el resto de los sentenciados fueron declarados coautores y recibieron la misma condena de ocho años de prisión.

La Fiscalía ecuatoriana argumentó la participación de los exfuncionarios en el financiamiento de actividades proselitistas del partido político, Alianza PAÍS, con dinero de empresarios contratistas estatales. Los supuestos sobornos habrían sido realizados entre 2012 a 2016 y superarían los 7,5 millones de dólares.

El juez Iván León expresó que la instancia judicial “determinó luego de 32 días de análisis de pruebas, que el expresidente Rafael Correa conocía de los aportes indebidos para su movimiento político, a través de sus asesoras presidenciales en el Palacio de Carondelet”, según cita Russia Today.

Por su parte, el exmandatario ecuatoriano aseveró en Twitter que con esta acción la actual administración de Lenín Moreno halló una manera de distraer la atención de la ineficiente gestión de ese gobierno en la actual crisis sanitaria generada por el COVID-19, especialmente en Guayaquil, donde el sistema de salud y el servicio funerario colapsó por la cantidad de cadáveres víctimas del nuevo coronavirus.

Agregó que el actual Gobierno de Moreno manejando la justicia ha logrado lo que no ha podido en el ámbito electoral. Añadió que no han aprendido de la historia y en ese sentido aludió los casos de golpe de Estado y de juicio político en Brasil a Dilma Rousseff y contra Luis Inacio Da Silva.

Correa también refiere en la red social el caso de Bolivia, donde el exjefe de Estado de esa nación andina, Evo Morales, fue depuesto y es víctima de persecución por parte del Gobierno de facto de Jeanine Añez.

Las Reacciones

Por su parte, el presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, manifestó en Twitter su solidaridad al exdignatario suramericano al tiempo que expresó que Correa es víctima de una persecución política sin límites y que el pueblo del Ecuador reconoce sus esfuerzos por la patria grande.

El exmandatario colombiano y exsecretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper (2014-2017), señaló que lo mismo que hicieron en Brasil con Luiz Inacio «Lula» Da Silva, lo están haciendo hoy en Ecuador con Rafael Correa, es decir, un secuestro judicial dado que electoralmente no pueden vencerlo.

LEE Más