Pese al bloqueo financiero que mantiene los Estados Unidos y sus aliados contra Venezuela, a fin de presionar al Gobierno suramericano para imponer un presidente que responda a sus intereses imperialistas, el presidente constitucional venezolano ha implementado una serie de mecanismos para contrarrestar los embates del asedio comercial que persiste contra el país.
En este sentido, VTactual te muestra las 7 sentencias del presidente venezolano para optimizar la atención la salud
7. Venezuela formalizará alianza con la OMS
Ante la retención de un total de 5.000 millones de dólares por parte de los Estados Unidos, Venezuela indicó que implementará un plan de producción, distribución e importación de medicamentos en conjunto con la Organización Mundial de la Salud, el mismo estará destinado a la atención directa de los venezolanos, a través del Carnet de la Patria. “El imperialismo norteamericano no podrá con la salud del pueblo venezolano ¡Así se los garantizo!”, expresó el mandatario.

6. Venezuela importa medicinas de Rusia
Como resultado de una reunión que sostuvo la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, con empresas de medicamentos y el ministro para la industria de Rusia, la próxima semana se tiene previsto que arriben a Venezuela, varias toneladas de medicamentos.

5. Impulso del Motor Farmacéutico
El Gobierno venezolano informó que tiene previsto impulsar y fortalecer el Motor Farmacéutico, a fin de cubrir el 70% de la demanda nacional, como una iniciativa para avanzar en el acceso a la compra de medicinas por parte de la población.

4. Alianzas con China
Aunque los lazos de hermandad entre China y Venezuela, se han mantenido firmes ante las pretensiones imperialismo, esta alianza también ha servido para el intercambio comercial entre ambas naciones y el fortalecimiento del sector salud, que ha sido el uno de los centros de los ataques imperiales.
En este sentido, el pasado mes de febrero llegaron a Venezuela, un total de 64 contenedores con 933 toneladas de medicinas y materiales médicos proveniente desde Cuba y China.

3. Jornada de Vacunación
Pese a la guerra económica en Venezuela el Gobierno nacional ha ratificado su disposición en garantizar la atención del pueblo venezolano, es por ello que la realización de jornadas de vacunación, se ha vuelto una actividad continua, en diversos estados del país, con el objetivo de inmunizar a la mayor cantidad de venezolanos.

2. Entrega de medicamentos de forma gratuita
Otras de las alternativas que se ha implementado en Venezuela, es la entrega directa de medicamentos, de manera gratuita, a través de jornadas impulsadas desde el Ministerio de la Salud.

1. Políticas de atención social
Desde la llegada a la Revolución Bolivariana, a la presidencia de la República, se implementaron en Venezuela diversos programas de atención social, a fin de brindar resguardo a la población más vulnerable. Entre estas iniciativas, la salud siempre fue y es una prioridad para el Gobierno. En este sentido, es importante hacer referencia al convenido Cuba-Venezuela, que sirvió para impulsar la Misión Barrio Adentro.
La Misión Barrio Adentro, permitió fortalecer la estructura de salud a nivel nacional gracias a la construcción de Centros de Diagnostico Integral (CDI), en todo el país, a fin de brindar asistencia médica.
YR