Venezuela decretó este lunes una alerta roja ante el paso de una tormenta tropical por las costas de la nación caribeña, específicamente por el Golfo de Paria, ubicado al oriente del país, y la posibilidad de que escale su intensidad, así lo informó el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velázquez.
El funcionario detalló que esta tormenta, que se encuentra a unos 700 km del Golfo de Paria, registra ráfagas de vientos entre 63 y 118 km por hora (km/h), aunque se han presentado lecturas que superan los 123 km/h, por lo que indicó que se están tomando las acciones para prevenir los daños, en articulación con las autoridades de los estados Nueva Esparta, Delta Amacuro, Anzoátegui y Sucre, que se espera sean los más afectados. Por esta razón se prohibió el zarpe de pequeñas y medianas embarcaciones en estas entidades, aunque en el resto del país también se sentirán los efectos de las lluvias.

Se espera que en horas de la noche la tormenta golpee las costas de la Península de Paria, por ello representantes de Protección Civil, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Bomberos y Capitanía de Puertos ya se encuentran en constante comunicación para conformar un plan que permita afrontar este fenómeno y “evitar que los daños sean importantes en la población”.
Por su parte, el director de Protección Civil (PC), Jorge Galindo, manifestó que más de 1.600 agentes de este organismo se encuentran listos en los estados Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Monagas y Delta Amacuro con la finalidad de activar el sistema nacional de prevención. De igual forma, se estableció un plan de trabajo con el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) y la Autoridad Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac), institución que prohibió los vuelos hacia la región oriental debido a los fuertes vientos; más temprano en su twitter escribió que en las Antillas Menores ya habían efectos negativos de las ráfagas y lluvias del mencionado fenómeno climático.
#Entérate || Cnel. @galindojorgemij se reúne con directivos del @inea_venezuela para evaluar acciones a tomar ante la Tormenta Tropical Bret pic.twitter.com/Mc9czROpv9
— Protección Civil (@PCivil_Ve) June 19, 2017
Se habilitó la línea telefónica 0800-Pcivil-1 (08007248451), para que quien requiera atención ante los efectos del fenómeno climático, pueda comunicarse con las autoridades competentes.
#ULTIMAHORA Centro Nacional de Huracanes informa la formación de la Tormenta Tropical Bret localizada a 9,4N/59,8W
— INAMEH (@INAMEH) June 19, 2017
#InamehInforma aviso especial Nº01 19 de Junio de 2017.
Válido: desde las 16:00 HLV hasta a las 24:00 HLV. pic.twitter.com/LV3rj9Vqjq— INAMEH (@INAMEH) June 19, 2017
CC