InicioSaludRusia pone fecha a la exportación de su vacuna

Rusia pone fecha a la exportación de su vacuna

El Gobierno de la Federación de Rusia ofreció este viernes un anuncio esperanzador para la comunidad mundial afectada por el nuevo coronavirus. Según informó, las exportaciones de la vacuna desarrollada por Moscú podrían comenzar entre febrero y mayo de 2021.

De acuerdo con la agencia Sputnik, el ministro de Comercio e Industria, Denís Mánturov, señaló: «Sería en la primavera del próximo año, ya después de que tengamos un volumen suficiente de la vacuna en nuestro país«. Esa fue su respuesta al ser consultado sobre cuándo empezarían las exportaciones de la vacuna.

Días atrás, el Ministerio de Salud ruso registró la primera vacuna contra el COVID-19 en el mundo. El fármaco lo desarrolló el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Su nombre comercial es ‘Sputnik V’, en honor al primer satélite artificial puesto en órbita por la Unión Soviética en 1957.

vacuna

Adicionalmente, el ministro reafirmó que, hasta ahora, al menos 20 países solicitaron la adquisición de 1.000 millones de dosis de Sputnik V.

¿Dónde producir la vacuna?

Por su parte, el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriev, adelantó esta semana que ya se acordó producir la vacuna en cinco países con capacidades para 500 millones de dosis al año.

Entre estas naciones destacan dos latinoamericanas: Brasil y Cuba, las únicas de la región que, a juicio de Moscú, tienen la tecnología ideal y el conocimiento científicos para la producción en masa del tan esperado fármaco. No obstante, el Gobierno de Vladimir Putin indicó que también evalúa producir el medicamento en naciones aliadas como India.

Por otro lado, los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de México, Andrés Manuel López Obrador, hicieron un anuncio similar días atrás. Entre ambos gobiernos producirán millones de dos de la vacuna contra el coronavirus que desarrolla la Universidad de Oxford, en Reino Unido.

VTactual / Sputnik

https://www.vtactual.com/internacionales/vacuna-coronavirus-3/

LEE Más