Una fuerte respuesta inmune al coronavirus en los humanos es el resultado de las primeras pruebas de una vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio Astra Zeneca, indica un estudio publicado en la revista The Lancet.
Asimismo, los datos revelan que la vacuna aumentó los anticuerpos neutralizantes protectores, así como las células T inmunes que atacan al virus.
En la primera fase de las pruebas participaron más de 1.000 personas, indican los responsables del estudio. difundido en la revista The Lancet.
Respecto a los efectos secundarios, los investigadores indican que aunque la vacuna ha sido bien tolerada, sin provocar efectos adversos graves, la fatiga y el dolor de cabeza fueron las quejas más reportadas.
Otros efectos secundarios comunes incluyen dolor en el lugar de la inyección, dolor muscular, escalofríos y fiebre.
Los investigadores de la vacuna de Oxford
Por su parte, el director del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, Adrian Hill, afirmó que se está viendo una buena respuesta inmune en casi todos los participantes.
«Lo que esta vacuna hace particularmente bien es activar ambos brazos del sistema inmune«, agregó Hill citado por RT.
Si bien aún «queda mucho trabajo por hacer» antes de que se pueda confirmar que la vacuna ayudará a controlar la pandemia, estos primeros resultados «son prometedores», señaló la profesora Sarah Gilbert, coautora del estudio.
OMS sobre la vacuna contra el Covid-19
Alrededor de 141 vacunas contra el coronavirus se encuentran actualmente en desarrollo en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La científica del organismo, Soumya Swaminathan, advirtió que la vacuna contra el Covid-19 podría estar a disposición de las autoridades sanitarias a mediados de 2021.
«Nuestro enfoque es que las pruebas de la vacuna deben hacerse para tantos candidatos como sea posible” para tener la mejor oportunidad de éxito, dijo.
SI/VTActual
https://www.vtactual.com/internacionales/vacuna-rusa/